Denuncian que actuación mina Touro dejan sin agua a aldea, que empresa niega
La Asociación Sociocultural Medioambiental Aldea Viva ha denunciado hoy que las actuaciones de la propietaria de la mina de Touro[…]
La Asociación Sociocultural Medioambiental Aldea Viva ha denunciado hoy que las actuaciones de la propietaria de la mina de Touro (A Coruña), Explotaciones Gallegas S.L., han dejado sin agua a la aldea de A Santaia, aunque la empresa lo ha negado.
La entidad explica que los residentes en esta aldea, perteneciente al municipio de Touro, utilizaban agua de un río para regadío de cultivos y huertas y abastecimiento del ganado y de un lavadero público.
"En la actualidad, este río está gravemente contaminado por el depósito de residuos de la mina que desbordan la ribera", detalla a través de un comunicado, en el que dice que los residentes han desviado el caudal "para salvar de la contaminación sus cultivos y terrenos".
Aldea Viva ha cursado denuncia ante la Consellería de Medio Ambiente en la que solicita el inicio de un procedimiento de responsabilidad medioambiental.
Fuentes de Explotaciones Gallegas, S.L. han explicado a Efe que "en la actualidad no existe tal depósito de residuos porque no hay actividad minera" y, de hecho, depósito al que hace referencia Aldea Viva "se clausuró cuando se cerró la actividad minera en 1986".
Lo único que queda en la zona, aclaran, es "un depósito de decantación que recoge las aguas de escorrentía de zona", pero no registra otra actividad.
Matizan que las fotografías de Aldea Viva son de 2012 y niegan que la empresa haya desviado el cauce de algún río o que realice algún tipo de obra en la actualidad.
Respecto a los expedientes que actualmente tiene abiertos la empresa por parte de Augas de Galicia, subraya que no existe en la actualidad "sanción ni multa" porque están "en fase de alegaciones", con la versión de la compañía pendiente de análisis.
.