El ministerio de Fomento estudia "alternativas" al túnel de Lilla de la A-27
El ministerio de Fomento estudia "alternativas" al túnel de Lilla de la autovía A-27, el último tramo pendiente para unir[…]
El ministerio de Fomento estudia "alternativas" al túnel de Lilla de la autovía A-27, el último tramo pendiente para unir Tarragona y Montblanc, según ha anunciado el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.
"Los estudios nos dicen que el tránsito de mercancías peligrosas es de una enorme dificultad y que hay otras rutas alternativas", ha dicho Gómez-Pomar en una visita a Tarragona.
El secretario de Estado de Infraestructuras ha añadido "hay que mirar con mucho cuidado la adaptación del túnel y la circulación de mercancías por el mismo".
El túnel salva un puerto de montaña, aunque los terrenos son arcillosos y expansivos, lo que aumenta la complejidad técnica y encarece el tramo final esta autovía, iniciada en 2003.
Gómez-Pomar ha señalado que "el recorrido más largo para las mercancías no es lo mismo que el tráfico de viajeros, hay que tener la certeza de las fechas de salida y de llegada", por lo que "un recorrido más o menos largo no es lo más relevante".
Respecto al tráfico pesado, el secretario de Estado también ha informado de que "hay una norma ya en marcha" para trasladar los camiones de la N-340 a la autopista con bonificaciones, para reducir la siniestralidad de esta carretera nacional en Tarragona.
Existe un "acuerdo cerrado con la Generalitat y las concesionarias", aunque Gómez-Pomar no ha fijado la fecha de su puesta en marcha porque se está "tramitando el Real Decreto para llevar a cabo estas modificaciones del tráfico pesado".
Gómez-Pomar ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la plaza Corsini de Tarragona, financiadas por un programa del ministerio de Fomento con 400.000 euros.
.