USO solicitará un cambio de administrador concursal en Astur Leonesa
El secretario general de USO en Castilla y León, el leonés Marco Antonio Martínez, ha anunciado hoy que solicitará al[…]
El secretario general de USO en Castilla y León, el leonés Marco Antonio Martínez, ha anunciado hoy que solicitará al juzgado mercantil número 2 de Oviedo el cambio del actual administrador concursal de la minera Astur Leonesa como única vía para salvar la definitiva liquidación a la compañía.
Martínez ha criticado abiertamente la "tremenda torpeza, incompetencia e irresponsabilidad" de algunos administradores concursales de empresa mineras, entre ellos los de Astur Leonesa, ubicada en el Principado de Asturias pero en la que sus más de 200 trabajadores son casi todos leoneses.
Unas críticas que ha ampliado al propietario de la empresa, Rodolfo Cachero, que junto a la actual administración concursal, que definió como "muy desconocedora del sector", están suponiendo "un hándicap para salvar la compañía".
"La solución existe pero en el momento y con las personas oportunas", ha apuntado Martínez.
Una solución que, a su juicio, pasaría por la llegada acuerdos con anteriores propietarios como es con la Coto Minero Cantábrico (CMC), del empresario minero Victorino Alonso, a la que se le adeuda 7 millones durante el periodo en el que estuvo al frente Cachero.
En este sentido, Martínez ha considerado imprescindible llegar a acuerdos con la administración concursal de CMC sobre las deudas pendientes y, a su vez, poner en manos Astur Leonesa de administradores concursales "más competentes y que conozcan el sector".
Los administradores concursales de Astur Leonesa ya solicitaron ante el juzgado ovetense la liquidación de la empresa después de que finalizase el plazo para que el propietario Rodolfo Cachero presentara el aval económico para recuperar el control de la compañía.
Por otra parte, el sindicalista ha augurado un negro futuro para el sector minero ya que a 31 de diciembre de 2018 las unidades productivas mineras que quieran seguir trabajando tendrán que devolver las ayudas.
Asimismo, en la actualidad hay una negociación técnica con el Ministerio para estudiar dar una salida laboral a los trabajadores del sector minero, para el que Martínez ha pedido un plan de igualdad, ya que hay trabajadores que a pesar de cumplir con los requisitos no pueden acceder al plan social.
.