Castellano envía "un mensaje de confianza" del futuro del turismo en Canarias

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno canario, Isaac Castellano, ha querido hoy "transmitir un mensaje de confianza"[…]

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno canario, Isaac Castellano, ha querido hoy "transmitir un mensaje de confianza" en el futuro del negocio vacacional del archipiélago pese a la recuperación de destinos con los que compite, merced a su "oferta diferenciada".

Esa diferenciación de la oferta es, por ello, uno de los retos que ha de afrontar el sector en las islas, que no debe "competir solo en precios" con otros enclaves turísticos con los que ha rivalizado tradicionalmente, como Egipto o Túnez, a fin de que la reactivación de los mismos tras años de declive motivados por su falta de seguridad no le perjudique, ha sostenido el consejero.

Isaac Castellano ha hecho estas declaraciones en una conferencia que ha ofrecido en el foro informativo que organizan los diarios "La Provincia" y "La Opinión de Tenerife", donde ha alabado al archipiélago como "un destino líder" del turismo y ha defendido el valor de este negocio como "una industria que ha dado muchísimo" a Canarias frente a quienes insisten en "denostar" al sector.

Puesto que este ha posibilitado el incremento de la calidad de vida de los isleños y ha sido fruto del trabajo que se ha llevado a cabo para lograr consolidar y hacer crecer dicha industria, que "es algo que nadie nos ha regalado", ha argumentado.

Publicidad

Además, Castellano ha querido rebatir a quienes critican al sector achacándole efectos perjudiciales para las islas afirmando que en ellas se ha hecho "compatible el desarrollo turístico con el desarrollo sostenible", desde la idea de que la naturaleza es precisamente uno de los atractivos que se ofrecen a los visitantes.

Y ha aludido, así mismo, a la repercusión económica que tiene el negocio vacacional en otros sectores que ha dicho que avanzan por la demanda de aquel, hasta el punto de que "por cada 100 euros de valor añadido que se dan en el turismo, se generan 52 euros en otras actividades económicas" del archipiélago.

Desde ese planteamiento, el consejero ha abogado por seguir apuntalando un sector que ha destacado que lleva varios años en alza, como corrobora el hecho de que "2017 ha sido absolutamente extraordinario en cuanto a cifras turísticas", al alcanzarse los 16 millones de visitantes y cantidades récord de pernoctaciones y facturación.

Para ello, no obstante, ha sostenido que es preciso introducir mejoras en materias como la formación de los trabajadores, a fin de adaptarla a las demandas del mercado, la innovación, que ha de aplicarse "en toda la cadena" del negocio, la sostenibilidad, que, "sin duda, tiene que ser un rasgo característico" del destino isleño, y la rehabilitación de las zonas de alojamiento y ocio obsoletas.

Isaac Castellano ha añadido que el turismo en Canarias tiene también otros retos, como una diversificación de los mercados de los que recibe visitantes, "para ser capaces de afrontar posibles eventualidades en cada uno", un incremento de las rutas aéreas en el que ya se viene trabajando, hasta el punto de "hoy está mejor conectada que en ningún momento de su historia", y "la mejora de la competitividad como un elemento esencial".

Otras cuestiones sobre las que ha reflexionado, ya en un turno de preguntas que le han planteado los asistentes al acto, han sido la situación del empleo en el sector, respecto a la que ha dicho que "los datos son claros" y demuestran que "existe una correlación entre la llegada de visitantes y la generación de puestos de trabajo", y la polémica generada por el auge del alquiler vacacional.

Un actividad en relación a la cual ha asegurado que "el Gobierno no ha hecho dejación de sus funciones" pese a que haya quien sostenga lo contrario, puesto que, aunque los decretos que ha aprobado para regularla hayan tenido problemas, "no existe un vacío normativo" al respecto, ha argumentado.

Al tiempo que ha indicado que el Ejecutivo prepara un nuevo decreto del que tiene "el borrador ya ultimado, a falta de algún detalle".

.

En portada

Noticias de