La minería andaluza se promociona en Latinoamérica

Siete empresas andaluzas del sector de la minería ha participado en la XV edición de la Feria Expomin, la mayor[…]

Siete empresas andaluzas del sector de la minería ha participado en la XV edición de la Feria Expomin, la mayor feria minera de Latinoamérica, celebrada en Santiago de Chile, donde han presentado su oferta "en un espacio privilegiado por la interacción entre proveedores y profesionales".

Esta feria, que reúne a los principales actores mundiales de toda la cadena de valor de la industria minera, se ha desarrollado de forma agrupada en el Pabellón de España organizado por ICEX entre el 23 y el 27 de abril y las empresas andaluzas han contado con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Según ha informado hoy la Junta, Andalucía lidera las exportaciones de minería de España, con 5.552 millones de euros en ventas en 2017 (21,1% del total nacional), lo que supone un crecimiento del 40 % respecto a 2016 y de casi el triple en menos de una década (2009-2017), cuando han subido un 180%.

Las firmas andaluzas encuentran en Expomin una plataforma con alcance mundial para mostrar su oferta, además de participar de la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente de la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de la productividad de los procesos mineros.

Publicidad

Con el objetivo de aprovechar toda la potencialidad de la feria, la delegación de empresas andaluzas participó el 23 de abril en un encuentro con agentes decisores de compra de importantes empresas mineras chilenas, organizado por la Embajada de España, en colaboración con ICEX y la Oficina Comercial de España en Chile.

Las empresas andaluzas que han participado en Expomin proceden de Sevilla (Inerco, AGQ Mining y Proinsener Energía); Málaga (Torsa Sistemas); Córdoba (Genaq Techologies); Cádiz (Pine Instalaciones y Montajes); y Almería (Sotrafa).

Entre las firmas participantes se encuentran proveedoras de bienes y prestadoras de servicios a la industria minera, con oferta en equipos e insumos para el procesamiento de minerales o la perforación; energía, electrónica y electricidad; automatización y robótica; servicios de ingeniería y construcción; manejo de fluidos; carga y transporte, etc.

Las perspectivas de negocio para el sector de la minería en Chile son positivas, ya que para 2024 el país prevé una inversión de 65.000 millones de euros en hasta 42 proyectos ligados a la minería del cobre, plata, hierro y el sector industrial.

El país presenta interesantes oportunidades de negocio para la industria minera andaluza, que en el año 2017 realizó exportaciones por valor de 5.552 millones, lo que supone un 40 % más de ventas que en el año 2016 y convierte a Andalucía en la primera comunidad exportadora de minería de España, con el 21,1 % del total nacional, según la Junta.

Huelva es la principal provincia andaluza exportadora de minería, con prácticamente la mitad de las ventas (48%) hasta los 2.649 millones en 2017, el doble que en 2016. Le sigue Cádiz, con 983 millones, el 17,7% del total y una subida del 13,7%; y Córdoba, con 949 millones, el 17,1% del total, y un alza del 14,2%.

Más de un tercio (36%) de las ventas de la minería andaluza al exterior corresponde a la extracción de minerales metálicos no férreos (minerales de aluminio, cobre, plomo, cinc o estaño) que en 2017 se exportaron por valor de 2.005 millones, lo que supone más del doble que en 2016 (167% más); seguidos de la producción de cobre, con 1.474 millones, el 26,6% del total y un aumento del 10,1%; y la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, con 1.125 millones, el 20,3% del total y una subida del 13,4%.

El principal mercado de exportación de la minería andaluza es Bulgaria, con 1.014 millones en 2017, que triplica su cifra respecto a 2016 al incrementarse un 229%; seguido de China, con 888 millones que duplica su dato al crecer un 102%; y Portugal, con 345 millones y una subida del 26%.

.

En portada

Noticias de