El vino luso "Beira Interior" quiere conquistar al paladar español

La Comisión Vitivinícola de la Denominación de Origen portuguesa "Beira Interior" ha programado una gira este año por España, -que[…]

La Comisión Vitivinícola de la Denominación de Origen portuguesa "Beira Interior" ha programado una gira este año por España, -que incluye catas en Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Badajoz y Zamora-, con el objetivo de seducir los paladares de los españoles.

Se trata de un vino que elaboran 60 productores en pueblos que están bañados por el río Côa, junto a la frontera con la provincia española de Salamanca.

Según avanzó hoy a EFE el gerente de esta demarcación de vino, Rodolfo Baldaia de Queirós, el volumen de producción anual es de 4 millones de litros y el objetivo es el de posicionarse en los mercados europeos, americanos y asiáticos.

Durante la Feria Ibérica de Turismo (FIT) que estos días se celebra en Guarda (Portugal) y donde el vino Beira Interior se promociona con un expositor, la comisión vitivinícola presentó un nuevo edificio que han inaugurado para la celebración de catas destinadas, sobre todo, a grupos de turistas y a expertos.

Publicidad

"Se trata de un edificio de tres pisos ubicado en Guarda en el que el Ayuntamiento de esta ciudad ha invertido medio millón de euros", explicó el gerente.

El nuevo espacio pretende ser un nuevo atractivo para los turistas que a diario visitan la región de Guarda, la mayoría procedentes de España, dada su cercanía.

La variedad que distingue a esta denominación es la conocida como Rufete, un tipo de uva que también se cultiva en la comarca española del Parque Natural Sierra de Francia (España).

En total, el vino de esta denominación de origen se comercializa bajo 300 marcas de tintos (60 %), blancos y rosados, cuyas vides ocupan una extensión de 16.000 hectáreas.

.

En portada

Noticias de