El Parque Marítimo de Ceuta inicia temporada baño como principal atractivo

El Parque Marítimo del Mediterráneo, obra póstuma del artista canario César Manrique y principal atractivo turístico de Ceuta, iniciará hoy[…]

El Parque Marítimo del Mediterráneo, obra póstuma del artista canario César Manrique y principal atractivo turístico de Ceuta, iniciará hoy la temporada de baño con la esperanza de mantener los altos índices de ocupación.

Según ha informado hoy el Gobierno ceutí, la apertura se produce con todos los servicios plenamente operativos y el complejo abrirá, a partir de esa fecha, en horario de 11.00 horas a 20.00 horas, que es el que está establecido para la temporada media, que se prolongará hasta el 31 de mayo.

En cuanto a los precios de la temporada alta, que va del 1 de junio al 31 de agosto, cuando la apertura se prolongará hasta las 20.30 horas.

A partir del 1 de septiembre y hasta el 2 de octubre, se restablecerán los precios y horarios de temporada media.

Publicidad

Durante el pasado ejercicio el recinto alcanzó 132.296 visitas, de las que 43.892 correspondieron a clientes abonados, lo que supuso una disminución del 2,25 por ciento en comparación con las entradas del 2016.

El descenso se asocia, principalmente, con el mal tiempo del mes de agosto de 2017, lo que redujo el número de visitantes a pesar de que aumentó la presencia de clientes de Marruecos.

El recinto logró 1.347 abonados en el 2017, de los que 1.119 fueron adultos y el resto niños, destacando también que logró un plazo medio de 3,5 días en el pago de operaciones comerciales a proveedores.

El Parque Marítimo del Mediterráneo, de 56.000 metros cuadrados, está situado en el centro de la ciudad con dos lagos de agua salada, cascadas y saltos de agua, siendo la obra póstuma del artista canario César Manrique.

Hasta el día de hoy, se han vendido un total de 970 abonos y la dirección del Parque Marítimo espera que al término de la campaña, a finales de mayo, las cifras de abonados sean similares a las del año anterior, es decir, en torno a los 1.300.

.

En portada

Noticias de