Gobierno regional pone en marcha una web con información sobre la ITI

El Gobierno regional ha puesto en marcha una web con información sobre la Inversión Territorial Integrada (ITI) que forma parte[…]

El Gobierno regional ha puesto en marcha una web con información sobre la Inversión Territorial Integrada (ITI) que forma parte de la estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha.

Se trata de un sitio diseñado para su visualización en todo tipo de dispositivos, como PC, tablet o smartphone, caracterizado por una navegación fácil e intuitiva, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En la página dedicada a la presentación del proyecto se da a conocer en qué consiste la iniciativa ITI, su ámbito territorial, los lugares en los que obtener información en cada una de las provincias y permite la descarga de documentación relacionada, así como consultar enlaces de interés.

La web contiene información actualizada de las diferentes actuaciones que los órganos gestores vienen implementando para el desarrollo de la estrategia ITI, sustentada con financiación procedente de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos FEIE (FEADER, FEDER Y FSE) y de la Administración regional.

Publicidad

Las actuaciones se clasifican en gestión indirecta, donde se reflejan las diferentes convocatorias de subvenciones y ayudas, tanto específicas para las zonas ITI como anuales de las diferentes consejerías, en las que den prioridad o establezcan condiciones preferentes para las zonas ITI; y gestión directa, donde se identifican proyectos e inversiones realizados desde las diferentes consejerías en los municipios que conforma el territorio ITI.

La web se cumplimenta con un apartado con las noticias que se vayan generando tanto a nivel regional, como a nivel provincial y local sobre los proyectos y actuaciones en zona ITI, con el correspondiente formulario de contacto.

Las zonas ITI de Castilla-La Mancha incluyen un total de 632 localidades de las comarcas de Talavera de la Reina y la Campana de Oropesa, en la provincia de Toledo; las comarcas de Almadén y Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real.

También abarcan comarcas de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel; Sierra de Segura, en la provincia de Albacete; la provincia de Cuenca, con actuación preferente en núcleos de población de menos de 2.000 habitantes; y la provincia de Guadalajara, salvo el área de influencia del Corredor del Henares.

.

En portada

Noticias de