Gobierno mantiene en 120 MHz el límite de espectro para próxima subasta de 5G
El Gobierno ha mantenido en 120 megahercios (MHz) el límite de espectro que puede tener un mismo operador o grupo[…]
El Gobierno ha mantenido en 120 megahercios (MHz) el límite de espectro que puede tener un mismo operador o grupo empresarial en la banda de frecuencias de 3,4-3,8 GHz, cuya parte más alta (3,6-3,8 GHz) está previsto que se subaste en los próximos meses.
Así figura en la orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se destaca que la fijación de este límite supone "un adecuado equilibrio" entre la cantidad de espectro que puede tener un operador para sus servicios 5G "de manera adecuada" y el estímulo de la competencia.
Así, añade la orden, se pretende "evitar el acaparamiento de derechos de uso del dominio público radioeléctrico, todo ello garantizando que la licitación se desarrolle en condiciones competitivas".
"A efecto de promover una mayor competencia en el mercado de los servicios de comunicaciones electrónicas y evitar acaparamientos de derechos de uso de dominio público radioeléctrico, se establece en el conjunto de la banda de frecuencias 3400-3800 MHz como límite en la cantidad de frecuencias a utilizar por un mismo operador o grupo empresarial un máximo, en cualquier ámbito territorial, de 120 MHz", estipula el Ministerio.
El Gobierno ha señalado que para fijar este límite ha tenido en cuenta que en España en la banda de frecuencias 3,4-3,8 GHz ya existen 4 concesiones demaniales, pertenecientes a 4 operadores distintos (Telefónica, Orange, MásMóvil (a través de NeoSky) y Eurona, cada una de las cuales habilitan al uso de 40 MHz.
También ha tenido en consideración que en el conjunto de la banda 3,4-3,8 GHz hay disponibles un total de 360 MHz, ya que 40 MHz de momento están en poder del Ministerio de Defensa, para sus comunicaciones.