Abren información pública para soterrar estación, Barriomar y Nonduermas

Adif ha abierto el plazo de información pública sobre las expropiaciones para llevar a cabo los proyectos de soterramiento de[…]

Adif ha abierto el plazo de información pública sobre las expropiaciones para llevar a cabo los proyectos de soterramiento de la estación del Carmen y de las vías hasta Barriomar y Nonduermas, antes de sacarlos a licitación el próximo junio.

Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en un comunicado, el BOE publica hoy los anuncios oficiales de ese plazo de información pública, lo que supone "un nuevo paso en el cumplimiento de los compromisos adquiridos" para ejecutar el soterramiento de las vías a su paso por el municipio.

Adif ha recordado que estos dos proyectos, que se licitarán de manera conjunta el próximo junio, supondrán una inversión de 320 millones de euros: 230 millones para el soterramiento de la Estación y las vías hasta Barriomar, y 90 millones más para el tramo de Nonduermas.

Estas actuaciones están financiadas por la Sociedad Murcia Alta Velocidad, participada por las entidades públicas empresariales del Ministerio de Fomento Adif Alta Velocidad (40 por ciento) y Adif (10 por ciento), y por el Ayuntamiento de Murcia en un 25 por ciento, y el Gobierno regional con el 25 por ciento restante.

Publicidad

El soterramiento de la estación y Barriomar comprende un tramo de algo más de 2,8 kilómetros e incluye el edificio de la nueva estación, la integración de la playa de vías y el túnel de salida en dirección Murcia-Cargas y Almería.

Para que las obras no interrumpan el servicio ferroviario, se desarrollarán en varias fases, soterrando primero el cuerpo central de la playa de vías y, una vez que se puedan utilizar las vías soterradas, se desmontarán las que quedan en superficie.

En tercer lugar, se ejecutará el túnel de Barriomar y del soterramiento de la zona norte, a través del cual saldrán todos los trenes saldrán de la estación una vez que esté terminado, por lo que una cuarta fase será la de desmontaje de las obras en superficie y la ejecución de la parte final del soterramiento en la zona de la estación.

En cuanto a los primeros trabajos de soterramiento que se están llevando a cabo en la zona de las vías de la propia estación desde el pasado 15 de noviembre, se han ejecutado ya los primeros 400 metros de pantallas del futuro túnel, y ya se han iniciado los mismos trabajos en la zona de la Senda de los Garres.

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras ha considerado "positiva" esta noticia porque "son hechos" que aportan "credibilidad" y "certidumbre" a las obras de soterramiento, que van a poner fin a "150 años de división" de la ciudad integrando los barrios del sur y los del norte.

La publicación de hoy en el BOE, ha insistido, refuerza la idea de que "el soterramiento es una realidad y que antes que tarde disfrutaremos" y aporta "certidumbres" frente a "palabras y promesas".EFE

1005480

.

.

En portada

Noticias de