Telefónica gana un 14,6 % menos en Hispanoamérica debido a tipo de cambio

Telefónica ingresó 2.804 millones de euros en Hispanoamérica el primer trimestre de 2018, un 14,6 % menos que hace un[…]

Telefónica ingresó 2.804 millones de euros en Hispanoamérica el primer trimestre de 2018, un 14,6 % menos que hace un año, lastrada por el tipo de cambio, principalmente la depreciación del peso argentino frente al euro, ha anunciado hoy la compañía.

En la presentación de sus cuentas correspondientes al periodo enero-marzo, la multinacional ha dividido los resultados correspondientes a Hispanoamérica Sur (Argentina, Chile, Peru y Uruguay) y los correspondientes a Hispanoamérica Norte (Colombia, México, Venezuela, Centroamérica y Ecuador).

En Hispanoamérica Sur, donde Telefónica gestiona 57,8 millones de líneas, un 4,6 % menos, los ingresos se situaron en 1.833 millones, un 13,4 % menos por el impacto de las divisas, principalmente la depreciación del peso argentino frente al euro, ya que en términos orgánicos (a tipo de cambio constante y sin cambios en el perímetro) mejoraron un 7,6 %.

En cuanto al resultado bruto de explotación (oibda), se situó en 517 millones, un 11,6 % menos, aunque en términos orgánicos creció un 10,8 %.

Publicidad

Telefónica ha atribuido los resultados del trimestre a la mayor penetración de servicios de valor, de la actualización de tarifas en Argentina y del favorable entorno macroeconómico en la región, que más que compensa el impacto negativo de la intensidad competitiva en Perú y Chile y la bajada de las tarifas de interconexión en Perú.

Las inversiones ascendieron a 251 millones (un 4 % más) destinado principalmente al despliegue de fibra y cable y a la expansión de 4G.

En Hispanoamérica Norte, donde Telefónica gestiona 72,6 millones de líneas, la facturación se situó en 971 millones, un 16,8 % menos, aunque en términos orgánicos esa caída se redujo al 2,2 %.

El oibda se situó en 258 millones, un 19,1 % menos, aunque en términos orgánicos esa caída se redujo al 7,4 %.

Según Telefónica, la variación interanual de los ingresos y oibda está impactada por el cambio en las tarifas de interconexión en México, si bien es compensada parcialmente por la positiva evolución de las operaciones en Ecuador y en Centroamérica.

Las inversiones se situaron en 53 millones a marzo (un 54,2 % menos que hace un año) y se destinaron principalmente a la continua mejora y expansión de las redes fijas y móviles.

En portada

Noticias de