Familiares demandan justicia cinco años después del Rana Plaza
Cientos de familiares de las víctimas y trabajadores se manifestaron hoy en demanda de justicia en el quinto aniversario del[…]
Cientos de familiares de las víctimas y trabajadores se manifestaron hoy en demanda de justicia en el quinto aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza, la catástrofe más importante en la historia del sector textil de Bangladesh.
Familiares de las fallecidos, supervivientes y representantes de organizaciones de los trabajadores y del Gobierno se congregaron esta jornada frente al monumento en el lugar en el que estuvo el Rana Plaza para recordar a las víctimas.
El 24 de abril de 2013 el Rana Plaza, un edificio de nueve pisos en el subdistrito de Savar, en el extrarradio de Dacca, se derrumbó en cuestión de segundos acabando con la vida de más de 1.130 personas y dejando heridas a alrededor de 2.500.
La Federación Sindical Comercial de Bangladesh (TUF), una de las organizaciones que convocó a una marcha hoy, exigió el comienzo inmediato del juicio al dueño del Rana Plaza, Sohel Rana, y otras personas acusadas por el suceso.
"No estamos aquí para llorar o lamentarnos, estamos aquí para buscar justicia para las víctimas", indicó el líder sindical Faiezul Hakim, que encabezó la protesta de los trabajadores textiles.
El representante sindical afirmó que el juicio no ha podido hacerse en cinco años porque las víctimas son gente humilde.
"Muchas de estas personas trabajan en un agujero cada día, pero a las autoridades parece no importarle", añadió.
El juicio por la tragedia del Rana Plaza celebró la vista de inicio el 18 de septiembre de 2016, pero desde entonces siempre ha sido pospuesto por diferentes incidentes procesales.
El fiscal de Dacca Abul Mannan manifestó a Efe que el juicio ha estado pendiente de que se resolvieran en el Tribunal Superior las apelaciones de ocho acusados contra el pliego de acusaciones presentadas en su contra.
Siete de las apelaciones han sido ya rechazadas y solo falta una por resolver, precisó el fiscal.
La próxima vista está prevista para el 16 de mayo.
Entre los acusados sólo Sohel Rana está actualmente en prisión, cumpliendo una condena a tres años de cárcel que le fue impuesta el año pasado por enriquecimiento ilícito.
Del resto, 7 están prófugos, 31 en libertad bajo fianza y otros dos han muerto.
Los familiares volvieron a recordar con dolor su angustia entre la indignación por el retraso en el inicio del juicio y la memoria de los hombres y mujeres fallecidos.
Mirando al agujero en el que estaba el Rana Plaza, hoy cubierto con jacintos, las lágrimas corrieron por el rostro de Moriam Begum recordando a su hija Sheuli Akter.
Sheuli apenas tenía 18 años cuando comenzó a trabajar en la fábrica New Wave Style, donde también estaba empleada su madre cosiendo.
Moriam logró salir del edificio derrumbado tras una hora, pero le llevó 16 días volver a encontrar el cuerpo de su hija, lo hizo en el patio de un instituto cercano en el que las autoridades fueron apilando los cadáveres a medida que los recuperaban de entre los escombros.
"Era tan joven, apenas había empezado a vivir", relató a Efe Moriam antes de besar un afiche con las fotos de las víctimas del Rana Plaza en una pared en el lugar.
A pocos metros, Jobeda Khatun, chillaba con una foto de su hijo Ruhul Amin.
"Nos han dado suficiente dinero como compensación, pero no podrán devolverme a mi hijo. Era el único miembro de la familia que metía dinero en casa", se lamentó Jobeda junto a su nuera.
.