Masella alarga hasta el 1 de mayo una temporada que califica de "excepcional"

La estación de esquí de Masella se ha convertido un año más en la única del Pirineo de Cataluña que[…]

La estación de esquí de Masella se ha convertido un año más en la única del Pirineo de Cataluña que permanece abierta, una vez que las demás han clausurado la temporada y sus responsables manifiestan abiertamente que la campaña ha sido "excepcional".

Un portavoz de la instalación, Ramon Boter, ha explicado a EFE que, a estas alturas, los grosores de nieve oscilan entre los ochenta centímetros en las cotas bajas y casi los tres metros en las más altas.

La estación, que ha celebrado este año su 50 aniversario, cerrará el 1 de mayo después de medio año ininterrumpido de esquí que arrancó el pasado 10 de noviembre.

Masella se ha acostumbrado a ser la última en cerrar en Cataluña, pero Ramon Boter reconoce que, esta campaña, alcanzar esa meta ha sido "especialmente fácil" gracias a la abundancia de nevadas naturales.

Publicidad

"Ha sido una temporada excelente, casi excepcional por la cantidad de nieve acumulada durante los meses de invierno", subraya Boter, quien puntualiza que, hasta el 1 de mayo, el balance no se hará público, "pero será muy positivo".

A la espera de la clausura, la estación permanece abierta ininterrumpidamente de 9:00 a 15:00 horas para adaptarse a las condiciones de la primavera.

El éxito de Masella se ha trasladado además a sectores que trabajan en invierno en torno al turismo de esquí como es el de la hostelería.

Así, el director de los negocios del grupo Sercotel próximos a esta estación gerundense como son el Alp Hotel, Apartamentos Masella, el albergue Abrilgall y el Hotel&Spa La Collada, Jaume Sebastián, cifra la ocupación media de la temporada entre un 80 y un 90 por ciento.

Sebastián puntualiza sin embargo que cada establecimiento tiene su perfil de cliente diferenciado y que los de más éxito han sido los que están a pie de pistas.

De todos modos, la temporada ha ido "muy bien" según el director, quien precisa que, los fines de semana, se han alojado esquiadores de Barcelona y Francia mayoritariamente, mientras que, en días laborables, han llegado muchas escuelas de Alicante, Murcia y Madrid.

.

En portada

Noticias de