Medio millar de personas se movilizan en Ibiza contra el turismo "excesivo"
Alrededor de medio millar de personas se han movilizado esta tarde en Ibiza para protestar contra el turismo "ilimitado, irrespetuoso[…]
Alrededor de medio millar de personas se han movilizado esta tarde en Ibiza para protestar contra el turismo "ilimitado, irrespetuoso y excesivo" y para reclamar una isla "digna y sostenible".
La concentración, que ha tenido lugar en el paseo Vara de Rey, ha sido organizada por la plataforma ciudadana PROU!! y apoyada por cerca de 40 asociaciones y colectivos de la isla.
Los asistentes han mostrado su apoyo a la protesta con gritos como "esto es un atraco".
Además, un grupo de personas han realizado una performance en la que, con caretas de pájaro, se definían como "la procesión de los voraces carroñeros depredadores de nuestras islas".
Cada uno de ellos portaba una pancarta simulando un personaje: el empresario "depredador" del territorio; el del 'beach club', "que privatiza la playa con hamacas y decibelios; el "listo que realquila la habitación a precio de oro", el "nuevo rico que arrasa toneladas de posidonia con megayate" o la "discoteca, que no te deja dormir", entre otros.
El manifiesto de PROU, leído por la actriz Àngels Escandell, ha instado a la necesidad de "diversificar" la economía de la isla: "No podemos seguir viviendo exclusivamente del turismo". Según ha destacado, no se reniega del turismo pero sí de que éste sea "ilimitado, irrespetuoso y excesivo".
Además, desde PROU han apuntado que no se vive del turismo sino que se "malvive", para señalar que solo algunos pueden vivir de él. "Los otros, lo sufrimos", han alertado.
Para PROU, Ibiza ha pagado un precio "demasiado alto" para tener el "dudoso privilegio" de tener renombre internacional y ser conocidos como la isla de la fiesta sin límite. "Lo que algunos llaman glamour; otros lo consideramos chabacanería", han criticado.
El colectivo ha dicho que la isla está "despersonalizada, masificada, invadida, privatizada" y "vendida a los inversores inmobiliarios, propietarios de discotecas y cadenas hoteleras". Un punto, han dicho, que será de "no retorno" si no se impide.
Por último, desde PROU han instado a los ibicencos a asumir su parte de responsabilidad al mirar hacia otro lado "cuando tocaba mirar de frente". "Hemos mostrado indiferencia en lugar de indignación y nos hemos resignado cuando teníamos que luchar", han lamentado.
"Hoy nos unimos para deshacer este disparate", ha concluido el colectivo.
.