Cantabria difunde a sus poetas cántabros en vuelos de Vueling y Air Nostrum
El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una iniciativa para difundir la colección de poesía "A la sombra de[…]
El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una iniciativa para difundir la colección de poesía "A la sombra de los días", de autores de Cantabria, que consiste en el reparto de mil ejemplares de esta obra entre los viajeros de los vuelos que operan las compañías aéreas Vueling y Air Nostrum.
Esta acción, que se enmarca en la celebración del Día del Libro, permitirá dar a conocer y difundir entre los pasajeros de estas aerolíneas las obras de los veinte autores que forman parte hasta el momento de esta colección de poesía.
Según ha destacado hoy en una nota de prensa la directora general de Cultura del Gobierno, Evangelina Ranea, se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Turismo, además de la de las dos compañías aéreas.
También ha señalado que el próximo lunes, día 23 de abril, las poetas Dori Campos y Marisa Campo, autoras de "Caja de musgo y dragones" y "El tren de los Urales", respectivamente, estarán en el acto que tendrá lugar en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander para recitar poemas y realizar una firma de ejemplares.
Para Ranea, este tipo de iniciativas buscan cumplir la misión de proteger y difundir el patrimonio cultural de Cantabria, en este caso, de la poesía cántabra.
"A la sombra de los días" es una colección de obra poética creada para dar visibilidad a escritores que desarrollan su actividad literaria en el ámbito de la poesía en Cantabria.
La edición literaria de esta colección es de Miguel Ibáñez, profesor y poeta, y de Luis Alberto Salcines, editor de antologías poéticas y gestor cultural, y cuenta con la colaboración y coordinación de la Sociedad Regional de Educación Cultura y Deporte.
La colección, que en 2018 llegará a su tercera edición, se encuentra a la venta en las principales librerías de Cantabria pero también, por ejemplo y a través de donaciones, en bibliotecas de institutos y en la red de bibliotecas públicas de la región.
.