Creado el servicio conjunto de taxis en la zona oriental de Cantabria

El Boletín Oficial de Cantabria publica este miércoles la resolución por la que se regula la creación y funcionamiento del[…]

El Boletín Oficial de Cantabria publica este miércoles la resolución por la que se regula la creación y funcionamiento del área territorial de prestación conjunta para el transporte público de viajeros en taxi en trece municipios de la zona oriental de Cantabria.

Con la publicación de esta orden de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones se mejora la oferta de servicio de taxi para 43.842 habitantes a través de los 21 taxis con autorización en los municipios de Ampuero, Argoños, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Guriezo, Hazas de Cesto, Limpias, Ribamontán al Monte, Santoña, Solórzano y Voto.

El objetivo de esta iniciativa es ordenar el servicio desde el punto de vista supramunicipal y así poder mejorar su calidad, facilitando el acceso de este tipo de transporte público a los ciudadanos.

Este modelo permite que los taxis encuadrados en un área puedan atender demandas de cualquier otro municipio integrado, lo que ampliará la oferta de servicio al público usuario y mejorará el equilibrio económico de los empresarios taxistas que lo prestan.

Publicidad

La preferencia será la del taxi del municipio del solicitante que esté estacionado en una parada del propio municipio, seguido del taxi del municipio más cercano al solicitante y, finalmente, del de otros municipios del área que esté más próximo.

El servicio se podrá demandar presencialmente o bien por teléfono, en cuyo caso se atenderá a un orden establecido.

También se limitarán las tarifas, de tal manera que a todo solicitante de un servicio de autotaxi que vaya a ser atendido desde otro municipio, se le deberá informar de que el servicio "en ningún caso" tendrá un incremento sobre las tarifas aplicables.

Representantes de los municipios de la zona oriental celebraron el pasado 4 de abril una reunión para impulsar este área de influencia junto al director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña.

Cualquier otro municipio colindante podrá integrarse previa solicitud a la Dirección General de Transportes y Comunicaciones.

La "Zona Oriental" es la cuarta área de prestación conjunta de taxi en la región, después de las del "Arco de la Bahía", el "Alto Pas", "Entre Valles" y "Zona Occidental".

.

En portada

Noticias de