Puy du Fou afirma que contestará de forma seria a todas las alegaciones
El consejero delegado de Puy du Fou, Erwan de Villeón, ha afirmado que la empresa promotora del parque temático en[…]
El consejero delegado de Puy du Fou, Erwan de Villeón, ha afirmado que la empresa promotora del parque temático en Toledo va a responder "de manera seria, profesional y transparente a todos los comentarios, todas las alegaciones y todos los informes" presentados el Proyecto de Singular Interés (PSI).
En declaraciones a Efe, De Villeón ha analizado las alegaciones recibidas al PSI tramitado por la Junta de Comunidades para la construcción de un parque temático en Toledo y cuyo plazo de presentación concluyó ayer.
De Villeón ha afirmado que no ha contabilizado cuántas alegaciones ha recibido el proyecto -"bastantes" ha señalado- y ha explicado que, a su modo de ver, hay dos tipos de alegaciones, "las que se hacen para mejorar el proyecto y las que se hacen para dinamitarlo".
Entre las primeras, ha valorado que se han recibido "algunas muy interesantes", como la alegación "interesante, profunda y con un análisis profundo del proyecto" que ha presentado la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que tiene como "objetivo claro" mejorar el proyecto.
En este sentido, ha afirmado que la empresa ya está en conversaciones con la real academia para mejorar el proyecto y también para que "vayan guiando" en lo que estimen interesante para enriquecer la propuesta de la empresa, pues ha subrayado que son "gente abierta".
En cambio, ha rechazado que otras alegaciones se han presentado para "destruir, dinamitar el proyecto" y ha denunciado que éstas han sido presentadas por personas "politizadas", pero ha pedido que no se use el proyecto como "un juguete político", pues ha sostenido que la empresa no es política, sino que han presentado "un proyecto que va a crear empleo y que es muy dinámico, que cabe bien en la ciudad".
En cualquier caso, De Villéon ha subrayado que Puy Du Fou contestará a todas las alegaciones y a las peticiones de informe presentadas "de manera seria, profesional y transparente", para que "no quede ningún punto en la sombra".
Este trámite de respuesta conllevará un tiempo que ya estaba previsto en los plazos de presentación del proyecto y ha afirmado que la empresa es flexible que se puede adaptar a los tiempos.
"Somos gente seria, respondemos a todo, y somos gente abierta al diálogo, que nos hemos visto con muchas asociaciones", ha recalcado De Villéon, que ha informado de que también se ha reunido con Ecologistas en Acción, en un encuentro en el que, según le dijo su representante, era la primera vez que una empresa promotora se reunía para presentar el proyecto y se mostró partidario de mantener una "relación constructiva".
"Al día siguiente aparecieron noticias de Ecologistas en Acción que van en el otro sentido. Están teniendo un papel, pero yo no quiero polémicas", ha lamentado De Villeón, que ha subrayado, en cambio, que ha mantenido reuniones con más asociaciones relacionadas con el medio ambiente, como Seo/Birdlife, o con el Departamento de Ciencias Botánicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
También ha lamentado que la plataforma "Queremos Saber la Verdad sobre Puy Du Fou" ha dicho que sospechan que "quienes han hecho el PSI son gente deshonesta y eso se llama calumnia pura".
En cambio, ha subrayado que Puy de Fou trabaja "con niveles de exigencia legal, ambiental y técnica hiperrestrictivos" y que no han recibido "ningún trato de favor" por parte de las administraciones, sino más bien todo lo contrario, pues al ser un proyecto público "y con mucha visibilidad", la administración "presta mucha atención a que la empresa siga todas las etapas y todo lo requerido por el procedimiento legal, punto por punto".
De Villéons ha afirmado, asimismo, que semanalmente mantiene multitud de reuniones "que sí son gente seria y que dicen que es un proyecto serio, que tiene buena pinta".
"No sé por qué hay quien nos quiere dinamitar. No somos gente de proyectos faraónicos, del Quixote Crea o el aeropuerto de Ciudad Real, no somos mercenarios que venimos a sacar dinero de una zona a costa de crear empleo precario, no somos gente que daña la naturaleza. En absoluto", ha sentenciado De Villéons.
Por ello, ha aconsejado a quienes tienen esas ideas que visiten el parque de Puy du Fou en Francia, que lean el proyecto y que si tienen aportaciones para mejorar el proyecto, que las realicen, porque la empresa está "muy abierta al diálogo" para mejorarlo.
.