Puertos insta a empresarios a "tomar decisiones" ante nuevo marco de estiba
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha expresado hoy que, en lo que respecta al sector de la[…]
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha expresado hoy que, en lo que respecta al sector de la estiba, "el Gobierno ha hecho sus deberes y ha generado un marco" regulatorio que permite a los empresarios "tomar decisiones" que representen "un avance".
Lo ha hecho en declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación en un almuerzo de trabajo del Comité Ejecutivo de la feria Navalia, cuya séptima edición se celebrará en Vigo del 22 al 24 de mayo.
Llorca ha hablado de una "fase transitoria" que se abre con la nueva regulación de la estiba y ha admitido que la misma supone "un proyecto que entendemos a medio plazo" y que los puertos que tienen una estructura mayor de trabajadores "lo tienen más complicado".
Ha abundado en que existe "un periodo transitorio de tres años y, por tanto, las condiciones se van a ir igualando" progresivamente, y ha recordado que la estiba en España tiene una tradición de más de 40 años, por lo que "no podemos pretender que en el cortísimo plazo se vayan a solucionar todos los problemas", ha dicho.
En el caso concreto de Vigo, ha instado a los empresarios a ejercer "las facilidades o las posibilidades que da la ley en el marco de la liberación del sector".
También ha hablado del desvío de carga de pescado congelado al puerto de Leixoes, en Portugal, unas 50.000 toneladas, ha dicho.
Ha asegurado que se trabaja "para que los controles de frontera sean igualitarios" y todas las terminales cuenten con "las mismas condiciones competitivas" a nivel comunitario.
.