Centenar empleados hostelería Huelva se manifiestan por "bloqueo" convenio

Un centenar de trabajadores del sector de la hostelería de Huelva se han concentrado hoy, convocados por la UGT y[…]

Un centenar de trabajadores del sector de la hostelería de Huelva se han concentrado hoy, convocados por la UGT y CCOO, a las puertas del hotel Isla Canela, en Ayamonte (Huelva), en protesta por el "bloqueo" del convenio que afecta a más de 15.000 personas.

Los manifestantes, han informado a Efe fuentes sindicales, han cortado el acceso al complejo hotelero y han reclamado que se retome la negociación para el que el sector se regule por un convenio "digno".

Asimismo, han anunciado que en los próximos días se realizará una nueva concentración en Punta Umbría y que, si de aquí a mayo, no se llega a un acuerdo, se convocará huelva para la temporada estival.

Según los sindicatos, "el bloqueo de la negociación se debe a que los empresarios no quieren abrir la mano para el reparto de los beneficios empresariales, a pesar de que, en los últimos 10 años, el salario de los trabajadores y trabajadoras se ha incrementado solamente 50 euros".

Publicidad

Un incremento que consideran "ridículo, totalmente desproporcionado en función del incremento del sector tanto en pernoctaciones y visitantes como el precio medio de habitación".

Para los sindicatos "es el momento de recuperar derechos y salarios y vamos a salir a la ofensiva".

Aseguran no entender "la estrategia que los empresarios están llevando a cabo ya que, si quieren que Huelva sea un destino turístico de primera, las personas que forman parte del mismo tendrán que están debidamente formadas y remuneradas".

Ambos sindicatos han incidido en la idea de que "un trabajador en Málaga gana 300 euros más y en Mallorca 400 euros, esa brecha salarial debe ser corregida y es ahora el momento"

El anterior convenio colectivo terminó en diciembre del 2017 con subidas económicas "irrisorias del 0,6 %, 0,7 % y el 1,15 % que no se reflejan, con los buenos resultados del turismo, ni en los salarios ni en las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector".

El planteamiento de CCOO y la UGT son "subidas económicas del 9 % en tres años, en cambio la patronal propone un 6 %, una cifra irrisoria que no concuerda con los datos del turismo en la provincia".

.

En portada

Noticias de