Europcar pone al frente de unidad "low cost" al exdirector general de Goldcar
El grupo Europcar ha reorganizado su división de negocio de bajo coste (low cost) y ha puesto al frente de[…]
El grupo Europcar ha reorganizado su división de negocio de bajo coste (low cost) y ha puesto al frente de este departamento a Juan Carlos Azcona, el exdirector general de Goldcar, la alquiladora española que adquirió a finales de 2017.
Europcar espera que esta división, que aglutinará sus marcas InterRent y Goldcar, genere un porcentaje de "al menos un 15 %" de los ingresos totales del grupo en el futuro cercano, ha destacado hoy en un comunicado.
El vicepresidente ejecutivo de ventas, marketing, clientes y "low cost", Fabrizio Ruggiero, ha apuntado que, además, con esta sinergia la compañía ahorrará "al menos 30 millones de euros en costes para el final de 2020".
El segmento del alquiler de vehículos de bajo coste es uno de los "más dinámicos de Europa", con un tamaño aproximado de 1.500 millones de euros y una tasa histórica de crecimiento anual del 12 %, ha asegurado Europcar.
Se espera que este segmento siga creciendo "a una tasa similar", especialmente en destinos "de ocio" como Francia, España, Italia, Reino Unido, Portugal, Grecia o Turquía.
Para beneficiarse "plenamente de la agilidad" de la estructura organizativa de Goldcar, de sus procesos y de un sistema informático "sólido, flexible y escalable", la gestión de la marca y el negocio de InterRent la efectuará Goldcar en Portugal, España, Francia, Italia y Reino Unido, ha explicado Europcar.
Junto con la reorganización de este departamento, Europcar está actualmente adaptando su "arquitectura de marca" con el objetivo de aprovechar las oportunidades del "creciente" mercado del ocio y ofrecer soluciones de movilidad "a medida", según la fuente.
Europcar quiere colocar a InterRent como la marca del segmento intermedio, por lo que se dirigirá a los clientes de ocio "que deseen encontrar un equilibrio entre un precio justo y una experiencia agradable y sencilla", ha añadido la fuente.
Esto supone una decisión "estratégica" para alcanzar un segmento que calcula representa alrededor de un 20 % del mercado mundial.
.