Cabildo majorero repartirá 500 carteles con las tallas mínimas de los pescado

El Cabildo de Fuerteventura, a través del programa Biosférate, repartirá 500 carteles entre cofradías, pescaderías y restaurantes en los que[…]

El Cabildo de Fuerteventura, a través del programa Biosférate, repartirá 500 carteles entre cofradías, pescaderías y restaurantes en los que aparecen 17 especies de pescado, con su denominación y sus respectivas tallas mínimas establecidas para sus capturas.

El presidente del Cabildo majorero, Marcial Morales, señaló hoy que "este cartel estará presente en todos los pasos del circuito comercial que se sigue desde las capturas pesqueras hasta que el producto llega a la mesa".

Para Morales, "el objetivo es que las capturas sean respetadas en su tamaño y capturadas y comercializadas sólo cuando son adultos, sólo cuando tienen las dimensiones adecuadas, con la finalidad de preservar el mar, y que la riqueza marina que tenemos sea pan para hoy y pan para mañana".

Las tallas mínimas que deben tener los pescados que se comercializan en cofradías, pescadería y restaurantes oscilan entre los 11 centímetros de la sardina de ley y la boga y los 45 centímetros del mero

Publicidad

Para el presidente de la cofradía de Corralejo, Fito Carballo, "este cartel es muy necesario porque la gente ve a escala real la medida que tienen que tener los pescados", y añade que "la inspección pesquera en los restaurantes está pidiendo la escala de los pescados", por lo que "es algo muy importante que también se reparta en restaurantes".

El presidente de la Cofradía de Gran Tarajal, Juan Ramón Roger, dijo que es un material útil "para que la gente sepa a lo que se atiene".

Por su parte, el representante de la cofradía de Morro Jable, Juan Placeres, aseguró que el cartel "servirá, sobre todo, para informar a la gente de la calle que prácticamente las desconoce".

El consejero insular de Pesca, Juan Estárico, añadió que también es un material que "ayudará a los ciudadanos que practican la pesca deportiva" y anunció que los carteles se pueden recoger en las oficinas de GDR o en las Agencias de Extensión Agraria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de Puerto del Rosario y Gran Tarajal.

El cartel forma parte de una campaña del programa Biosférate que comparte objetivos con la estrategia de desarrollo local participativa del sector pesquero desarrollada por el Grupo de Acción Costera de Fuerteventura.

.

En portada

Noticias de