Adjudicada estación AVE dará servicio Sanabria (Zamora) y Braganza (Portugal)

Adif Alta Velocidad ha adjudicado las obras de la nueva estación de la línea del AVE que se ubicará en[…]

Adif Alta Velocidad ha adjudicado las obras de la nueva estación de la línea del AVE que se ubicará en la pedanía de Otero de Sanabria, de tan sólo 31 habitantes, y que dará servicio a toda la comarca zamorana de Sanabria, a la ciudad de Braganza (Portugal) y la región lusa de Tras os Montes.

El Ministerio de Fomento, a través de la sociedad estatal Adif Alta Velocidad, ha adjudicado las obras de esta infraestructura por un importe de cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses, según ha informado hoy el Ministerio de Fomento en un comunicado.

La nueva estación ferroviaria se ubica en el tramo entre las localidades zamoranas de Cernadilla y Pedralba de la Pradería del corredor Norte-Noroeste de alta velocidad ferroviaria, a algo menos de la mitad del trazado entre las ciudades de Zamora y Orense que queda por poner en servicio para completar la línea del AVE Madrid-Galicia.

Las obras del tramo Zamora-Pedralba de la Pradería en el que se inscribe esta actuación concluirán a finales de 2018, fecha en la que comenzará la fase de pruebas del AVE en el tramo que conectará la capital zamorana con la comarca de Sanabria.

Publicidad

Las obras de construcción de la estación de Alta Velocidad de Sanabria no afectan a estos plazos, ya que la línea se puede poner en servicio antes de concluir esta estación y compatibilizar el funcionamiento del nuevo tramo del AVE con la finalización de los trabajos de la estación.

La infraestructura de parada de trenes se ubicará en la localidad de Otero de Sanabria, en el término municipal de Palacios de Sanabria, y el acceso se realizará a través de un nuevo vial de conexión con la carretera nacional Nacional 525, que a su vez enlaza con la autovía de las Rías Bajas (A-52).

El proyecto comprende la ejecución de un nuevo edificio de viajeros y un nuevo tramo de 160 metros de longitud que conectará el vial de acceso al PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes) con la urbanización de la estación.

La actuación también incluirá la zona urbanizada de la estación con una plaza de acceso y áreas peatonales, además de un aparcamiento en superficie y una pasarela de conexión entre andenes con escaleras y rampa.

Asimismo, entre los trabajos de la nueva estación que deberá ejecutar la adjudicataria figuran los propios andenes hechos con solera, pavimentos y piezas de borde, las marquesinas y el mobiliario de esos andenes, la revegetación de taludes y la restauración del ámbito de actuación.

La actuación forma parte de las infraestructuras de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, que está cofinanciada por Europa con fondos Feder y fondos de Cohesión.

.

En portada

Noticias de