Imaz dice que Repsol no entrará en negocios regulados

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha dicho hoy que la compañía no entrará en negocios regulados, ya[…]

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha dicho hoy que la compañía no entrará en negocios regulados, ya que su intención es centrarse en sectores y actividades con altos retornos.

Imaz, durante la conferencia de analistas en que ha presentado los resultados de la compañía en 2017, ejercicio en el que Repsol ganó 2.121 millones de euros, un 22,2 % más, ha señalado que la compañía se está preparando para el futuro y en pocos meses presentará su nuevo plan estratégico con horizonte en 2030.

Ha indicado que Repsol va a buscar oportunidades, pero con prudencia y buscando altos retornos, razón por la cual no está en negocios regulados.

Josu Jon Imaz ha añadido que Gas Natural Fenosa, de la que recientemente Repsol se ha desprendido del 20 % que le quedaba por 3.816,3 millones de euros, es una gran compañía, pero dos tercios de su resultado bruto de explotación (ebitda) proviene de negocios regulados.

Publicidad

"Ese no es nuestro negocio", ha afirmado Imaz, que ha señalado que Repsol busca oportunidades de crecimiento, pero en negocios con alto retorno que permitan recuperar el coste del capital.

Ha añadido que el crecimiento de la compañía va a ser fundamentalmente orgánico y se buscará diversificar en los actuales negocios, dentro de los cuales ha destacado el del gas, que ha recordado será un elemento clave en el proceso de transición a una economía descarbonizada.

Imaz ha destacado el potencial que representan para Repsol, por ejemplo, los cinco millones de clientes que tiene en España y Portugal, a los que tendrá que ofrecer energía en un mundo más moderno con servicios como la recarga para vehículos eléctricos.

Sin embargo, ha dicho que no ve a Repsol, por el momento, estando en activos renovables, ya que los retornos de las inversiones son largos y totalmente dependientes de la regulación y los gobiernos.

En cuanto a Venezuela, Imaz ha dicho que, pese a las dificultades que atraviesa, Repsol seguirá comprometida con ese país, uno de los que cuenta con más reservas de petróleo en el mundo, ya que están convencidos de que tendrán oportunidades en el futuro allí.

Por eso, la compañía va a mantener e incrementar sus operaciones en ese país, ya que es la "mejor opción" para los accionistas, aunque se combinará con la prudencia financiera.

Imaz ha cifrado toda la exposición financiera de Repsol en Venezuela, incluido capital y créditos, en 1.300 millones de dólares.

.

En portada

Noticias de