La patronal turística de Tarragona reclama las infraestructuras pendientes
La patronal turística de Tarragona ha reclamado hoy las infraestructuras pendientes y ha expresado la "enorme preocupación e intranquilidad" del[…]
La patronal turística de Tarragona ha reclamado hoy las infraestructuras pendientes y ha expresado la "enorme preocupación e intranquilidad" del sector ante la "recurrente falta de inversiones" en Tarragona.
Esta demanda de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo (FEHT) llega poco después de que el Ministerio de Fomento anunciara su intención de transformar el aeropuerto Girona-Costa Brava en la cuarta pista del de El Prat de Llobregat (Barcelona), con una inversión de 55 millones.
Esta inversión se destinará a la construcción de una nueva estación del AVE en Vilobí d'Onyar (Girona), para dar servicio a ambos aeropuertos.
En cambio, recuerda la FEHT, por lo que respecta al sistema ferroviario de Tarragona hay "promesas" sin "materialización" ni "avance", a pesar del crecimiento del Aeropuerto de Reus (Tarragona), que cada año suma nuevos operadores y destinos.
Este aeropuerto debería ser el centro de comunicaciones de la Costa Dorada, de la provincia y uno de los principales en Cataluña, considera la FHET.
Por eso, reclama que se ejecute ya el proyecto de la estación intermodal al sur de estas instalaciones, paralizado desde el 200 a pesar de que ya se hicieron los movimientos de tierra.
La patronal turística recuerda que el sector ha invertido más de 200 millones de euros en los dos últimos años para mejorar y modernizar sus instalaciones y servicios, lo que se nota en el crecimiento de las pernoctas.
Este pasado ejercicio, Tarragona superó los 22 millones de visitantes y la FEHT defiende su papel de motor económico para reclamar que se soluciones las eternas asignaturas pendientes de la N-340, la A-24 y el Corredor del Mediterráneo.
También advierten que el turismo es muy "sensible a factores internos y externos" y que el esfuerzo privado es insuficiente para captar nuevos mercados sin "la implicación del sector público con inversiones y estabilidad.
El presidente de la FEHT, Eduard Farriol, ha pedido entrevistarse con el subdelegado del Gobierno, Jordi Sierra, para trasladarle estas demandas.
.