Deimos presenta primer avión no tripulado construido en Puertollano (C.Real)

Puertollano (Ciudad Real), 26 feb (EFE)- La empresa aeroespacial Elecnor Deimos de Puertollano (Ciudad Real) ha presentado hoy el primer[…]

Puertollano (Ciudad Real), 26 feb (EFE)- La empresa aeroespacial Elecnor Deimos de Puertollano (Ciudad Real) ha presentado hoy el primer avión no tripulado que se construye en el centro espacial del polígono La Nava, donde también controla el satélite Deimos 2 y vigila la amenaza de basura espacial.

El avión no tripulado de ala fija de tres metros de largo y cuatro de punta a punta, con capacidad para 30 kilogramos y diez horas de autonomía, tiene un techo de vuelo de 3.500 metros y puede alcanzar una velocidad máxima de 140 kilómetros hora.

Forma parte de la nueva línea de negocio, que Deimos ha abierto en su centro espacial de Puertollano y ha sido presentado por el director de la empresa aeroespacial, Miguel Belló, con la asistencia, entre otros, de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco,

El avión, denominado D80 Titán, ha sido fabricado y diseñado "en menos de un año" e íntegramente en Puertollano, ha supuesto una inversión de 600.000 euros y se ha vendido al gobierno francés, que lo utilizará para I D y para "hacer pruebas de otros componentes para aviación", ha señalado Belló.

Publicidad

Deimos trabaja ya en otros dos aviones, uno para el gobierno español y un tercero para un país africano.

La intención de la empresa, ha dicho el director, es potenciar esta tercera línea de negocio con la que busca "ser actor de la nueva economía", ya que en 2025 moverá un negocio de 10.000 millones de euros en el mundo porque se habrán invertido 100 millones de euros en aviones no tripulados.

El uso de este avión puede ser múltiple según su carga, para tareas de vigilancia, tareas de ayuda, tareas de reconocimiento, gestión y planificación agrícola, transporte de paquetería, fumigación, control de fronteras y control de contaminación y medio ambiente.

Recientemente han logrado dos contratos con la agencia marítima europea, para medir la contaminación de los barcos y para controlar el tráfico ilegal en el Mediterráneo.

Por su parte, la consejera de Economía ha felicitado a Deimos por ser un ejemplo "real" de que Castilla-La Mancha es un lugar idóneo para el desarrollo de empresas innovadoras y tecnológicas.

A la presentación también han acudido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de la ciudad, Mayte Fernández, quien ha resaltado que "Puertollano puede presumir de empresas competitivas que hacen marca de ciudad".

En portada

Noticias de