Cajamar refuerza su "apuesta" por Canarias con nueva sede regional en Triana

Cajamar Caja Rural refuerza su apuesta por Canarias como plataforma de negocios con la inauguración de una nueva sede central[…]

Cajamar Caja Rural refuerza su apuesta por Canarias como plataforma de negocios con la inauguración de una nueva sede central en la calle mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, un acto que ha contado con la presencia de su presidente, Eduardo Baamonde.

Al acto también han asistido los presidentes de los cabildos de Gran Canaria y Fuerteventura, Antonio Morales (NC) y Marcial Morales (CC); el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo (PSOE); y el consejero de Presidencia de la comunidad autónoma, José Miguel Barragán (CC), quienes han elogiado los trabajos realizados en un edificio centenario, ubicado en el número 89 de Triana.

Barragán ha destacado que Cajamar tiene en las islas una parte importante de infraestructura que opera para el resto de España, "algo que parece interesante" y, más allá de lo que ya viene trabajando la entidad en el archipiélago, "lo importante es que ha recuperado este edificio emblemático para la ciudad y para Canarias en general".

"Es un incentivo económico que Cajamar esté en el archipiélago y siga trabajando con los antiguos clientes de las cajas rurales de Canarias y, por supuesto, cualquier entidad, en este caso bancaria, que quiera abrir aquí significa que este es un territorio vivo y, por lo tanto, estas entidades", ha subrayado Barragán.

Publicidad

Por su parte, tanto Augusto Hidalgo como Antonio Morales destacan la recuperación de un edificio centenario y emblemático para Las Palmas de Gran Canaria, en el casco histórico de Triana-Vegueta, así como que Cajamar haya trasladado parte de sus activos a la isla, donde tiene el mayor número de oficinas en el archipiélago.

Eduardo Baamonde ha destacado que nueva sede central en Canarias destaca por su transparencia y la ausencia de barreras, en donde se busca que tanto los clientes como la entidad bancaria se conozcan, y ha añadido que este edificio "refleja los principios y valores de la entidad".

"La inversión es de 9 millones de euros y las obras se han retrasado porque fue un proyecto complejo, con una calle como Triana que tiene limitaciones de acceso, se ha respetado la fachada y, al mismo tiempo, vaciado el interior, algo que desde la técnica planteó problemas; pero que nos ha venido todo muy bien porque la inauguración la hemos hecho coincidir con el primer centenario del edificio", ha explicado Baamonde.

Según el máximo directivo de Cajamar, lo primero que tenía claro todas las cajas rurales que se incorporaron al grupo es que "se necesitaba dimensión porque la economía cada día es más globalizada y los clientes, que inicialmente muchos eran agricultores, después cooperativas y luego industrias agroalimentarias, también fueron creciendo junto a nosotros".

"Tras la crisis financiera el cumplimiento normativo y la supervisión del Banco Central Europeo exigieron unos servicios centrales y una solvencia reforzadas con fusiones, y estamos muy contentos por el resultado tanto de solvencia como de conocimiento interno, pues las economías generadas nos han permitido estar ahora dentro de las doce entidades financieras más importantes de España y se siga cumpliendo con la función territorial", ha explicado.

Baamonde está muy satisfecho porque Cajamar ganó cuota de mercado y, a nivel nacional, es la entidad que tiene "la mayor cuota de financiación agroalimentaria, casi un 14 por ciento".

"Estamos creciendo en otras zonas donde la implantación es menor, como el norte y el oeste del país, y estamos muy esperanzados porque cada día hay mayor número de socios y empresas que confían en Cajamar", ha resaltado.

Eduardo Baamonde ha especificado que la cuota de actividad de la dirección territorial de Canarias, con respecto al total de España, es del 8,5 %, y que Cajamar tiene un volumen de negocio de casi 70.000 millones de euros.

"Lo más importante es que el archipiélago es un territorio singular por la insularidad y por eso necesitamos tener gente muy próxima y unos servicios centrales que dan soporte a toda España, pero que están ubicados en Canarias", ha apuntado el presidente, para quien este es "muy importante, pues no se ha querido centralizar los servicios centrales, sino que la especificidad y singularidad canaria se respete teniendo a gente aquí desplazada".

.

En portada

Noticias de