Mercadona comprará el 80% de sardina y boquerón de la Cofradía de Tarragona
Mercadona comprará el 80 % de sardina y boquerón de la Cofradía de Tarragona antes de pasar por la lonja,[…]
Mercadona comprará el 80 % de sardina y boquerón de la Cofradía de Tarragona antes de pasar por la lonja, con un precio cerrado que los pescadores sabrán antes de zarpar, confirma la cadena valenciana.
Mercadona y la Cofradía de pescadores han firmado un contrato indefinido y renovable anualmente por el cual la cadena de supermercados compra el 80 % de la sardina y el boquerón de la flota tarraconense a un precio cerrado.
El contrato entró en vigor este pasado lunes y también asume los gastos de alquiler de la nave donde se manipula el pescado y el pago de este servicio -ponerlo en cajas con hielo-, que realiza el personal de la Cofradía.
Los precios se han fijado de acuerdo con los pescadores, se revisarán cada año y los ejemplares deben cumplir también las condiciones pactadas de calidad y peso.
Una portavoz de Mercadona ha resumido: "Es un acuerdo de ganar todas las partes, entra en la política de proximidad de la marca y los pescadores, valga la redundancia, salen a la mar con el pescado vendido, lo que les proporciona tranquilidad".
En declaraciones a la televisión TAC12, recogidas por Efe, el patrón mayor de la Cofradía, Esteve Ortiz, señala que la principal ventaja es que "los pescadores ya van a un precio seguro y esto es una tranquilidad para todos".
Mercadona cuenta con 35 tiendas en la provincia de Tarragona y prevé servir el pescado azul de este acuerdo preferentemente en esta demarcación, aunque también en otras si las capturas han sido muy abundantes y hay demanda.
Se da el caso de que las barcas de la luz -que pescan de noche la sardina y el boquerón- de Tarragona están muy castigadas por el descenso de las capturas, tanto en cantidad como en tamaño.
Las vedas biológicas de dos meses -una de ellas finalizó el pasado domingo- alivian la situación, pero no la solucionan y la flota sardinera ha quedado reducida a diez barcas en los últimos años.
A lo largo de este año, según anunció el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, se elaborará un estudio científico de la sardina y el boquerón en el litoral catalán, valenciano, murciano y el golfo de León.
El estudio, liderado por el Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto Español de Oceanografía y financiado con fondos europeos, debe ofrecer alternativas de gestión para estas pescas.
.