Las matriculaciones de motos en la UE descendieron un 0,8 % en 2017

Las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en la Unión Europea (UE) descendieron un 0,8 % en 2017, hasta totalizar 1.314.337[…]

Las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en la Unión Europea (UE) descendieron un 0,8 % en 2017, hasta totalizar 1.314.337 unidades, según datos publicados hoy por la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) y la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas (Acem).

Según estos datos, España se consolidó como el cuarto mercado en número de matriculaciones, con 159.359 unidades (un 6,9 % menos), por detrás de Alemania (173.921, 15,1 % menos), Italia (230.610, 4,8 % más) y Francia (270.130, 6,7 % más), ha explicado hoy Anesdor en un comunicado de prensa.

Para la patronal española estas cifras responden al cambio en la normativa europea de emisiones y la entrada en vigor de la nueva etapa Euro 4 para motocicletas en 2017, lo que motivó un adelanto de las ventas en 2016.

El mercado que más aumentó las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en 2017 fue Eslovenia, con un crecimiento del 353,3 % en tasa interanual y 20.873 unidades comercializadas; mientras que la que más disminuyó sus ventas fue Grecia, un 29,3 % menos y 31.990 unidades entregadas.

Publicidad

Por segmentos, las motocicletas anotaron un descenso del 9,4 % en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior en el conjunto de la Unión Europea, hasta 913.917 unidades.

Por países, Italia registró el mayor número de matriculaciones de motocicletas, 204.579 unidades (4,7 % más), por delante de Francia (162.808, 0,3 % menos), Alemania (140.667, 19,4 % menos), y España (136.652, 11,3 % menos).

El mercado de ciclomotores registró un aumento del 26 % en la Unión Europea y 400.420 unidades matriculadas, donde España superó el conjunto de la UE con 22.707 unidades comercializadas, lo que supuso un incremento del 31,8 % en tasa interanual y le situó como sexto mercado que más ventas realizó.

El secretario general de Acem, Antonio Perlot, señaló que, tras el "descenso" del mercado en 2017, confía en que se registre un crecimiento en los próximos meses gracias al lanzamiento de nuevos modelos que reemplacen a los anteriores a la normativa Euro 4.

Por su parte, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, destacó que "la necesidad de liquidar el stock Euro 3 durante 2016 produjo un aumento excepcional de las ventas, lastrando el mercado de motocicletas en 2017".

El siguiente cuadro refleja la evolución de las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en la Unión Europea en 2017:

PAÍS ACUM.17 ACUM.16 %VAR.

-----------------------------------------------------------------

FRANCIA 270.130 253.067 6,7

ITALIA 230.610 219.998 4,8

ALEMANIA 173.921 204.734 -15,1

ESPAÑA 159.359 171.304 -7

REINO UNIDO 105.465 128.637 -18

HOLANDA 99.883 80.697 23,8

POLONIA 44.658 49.731 -10,2

AUSTRIA 40.535 43.456 -6,7

BÉLGICA 40.151 34.220 17,3

GRECIA 31.990 45.268 -29,3

PORTUGAL 27.900 22.375 24,7

ESLOVENIA 20.873 4.605 353,3

DINAMARCA 15.224 9.129 66,8

REPÚBLICA CHECA 13.747 15.146 -9,2

FINLANDIA 9.722 8.188 18,7

SUECIA 9.716 13.220 -26,5

ESLOVAQUIA 5.216 5.944 -12,2

CROACIA 3.992 3.579 11,5

LUXEMBURGO 2.328 2.709 -14,1

HUNGRÍA 2.002 2.207 -9.3

EFE

.

.

En portada

Noticias de