Los embalses riojanos ganan más de 3,5 hectómetros en una semana
Los embalses riojanos ganaron más de 3,5 hectómetros de agua en la última semana, con lo que se suman más[…]
Los embalses riojanos ganaron más de 3,5 hectómetros de agua en la última semana, con lo que se suman más de 17 de incremento desde el inicio de año.
Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro, en global, los embalses riojanos están a alrededor del 40 por ciento de su capacidad total, es decir, cuentan con 53,4 hectómetros de los 135,8 que tienen de capacidad total.
El que más agua embalsada tiene es el de Mansilla, que cuenta con 29,2 hectómetros cúbicos, el 43 % de los 67,7 que tiene de capacidad, tras ganar en la última semana 2,20 hectómetros y en lo que va de año 11,31.
En porcentaje acumula más agua el González Lacasa, ya que cuenta con 15,1 hectómetros, de los 32,9 (45,9%) tras acumular 7,11 hectómetros en las semanas que han transcurrido de 2018.
Frente a esta situación, el embalse de Pajares pierde agua, en concreto 1,29 hectómetros en lo que va de año, y se ha quedado con 9,1, lo que apenas supera la cuarta parte de su capacidad, que es de 35,2 hectómetros.
En toda la cuenca hidrográfica del Ebro los embalses se sitúan al 63 por ciento de su capacidad con 4.813 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad, tras aumentar la última semana un 1,3 por ciento.
Según los datos proporcionados hoy por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 5.126 hectómetros cúbicos, el 67 por ciento del total.
El promedio de los últimos cinco años se sitúa en el 72,9 por ciento con 5.571 hectómetros cúbicos.
Asimismo, el mínimo del último lustro para esta misma semana corresponde a 2017, con los citados 5.126 hectómetros cúbicos.
En la actualidad, el agua embalsada no supera el promedio de los últimos cinco años y está por debajo de la cifra del año pasado, recuerda la Confederación Hidrográfica del Ebro.
La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 2.292 GWh, lo que representa un 53 % de la capacidad energética máxima de la cuenca.
.