Málaga reafirma su apuesta por la cultura, baluarte de su auge turístico

La cultura ha sido uno de los artífices del crecimiento que ha experimentado el turismo en Málaga en los últimos[…]

La cultura ha sido uno de los artífices del crecimiento que ha experimentado el turismo en Málaga en los últimos años, una apuesta que el Ayuntamiento ha reafirmado hoy en Madrid con la presentación de una guía que realiza un recorrido por el legado que las diferentes culturas han dejado en la ciudad.

En el acto, que la ciudad organiza la víspera de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se ha dado a conocer la publicación "Málaga, historia y arte", que está dirigida a los profesionales e inicialmente se ha editado en español, aunque próximamente se traducirá al inglés, francés, alemán e italiano.

La guía incluye toda la información práctica sobre los monumentos de la ciudad, anécdotas, historias de los diferentes centros y datos que pueden ser de utilidad para los visitantes.

Más de doscientas personas se han dado cita en el evento, en el que se ha guardado un minuto de silencio por el parlamentario andaluz del PP por Málaga Antonio Garrido Moraga, fallecido ayer.

Publicidad

El alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre (PP), ha tenido al inicio del acto unas palabras de recuerdo para Garrido Moraga, que fue concejal de Turismo, y ha dicho que "el mejor homenaje que se le puede hacer es trabajar sólidamente en favor del turismo en Málaga".

De la Torre ha explicado a los periodistas que la guía "trata de poner el acento en la fortaleza de Málaga en cultura y patrimonio" y supone "una aportación más en ese camino sólido" que representa la apuesta cultural.

El regidor cree que la cultura ha sido "esencialmente" uno de los artífices del crecimiento turístico de Málaga, pero cree que los resultados logrados son fruto de una "suma de acciones", entre las que ha citado la peatonalización y la creación de espacios como la unión del puerto y la ciudad, que han dado "una imagen muy atractiva".

En su intervención, De la Torre ha manifestado que la ciudad ha conseguido en los últimos años "crecer en calidad y en cantidad" y ha insistido en que el reto para el futuro pasa por la calidad.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha afirmado que lo que tiene que hacer Málaga es "reconocerse a sí misma, no perder su propia identidad", y ha aludido a la colaboración público-privada como uno de los elementos que ha ayudado a este crecimiento turístico.

"Málaga es una referencia para muchísimos destinos urbanos", ha subrayado González de Lara, quien ha añadido que cuenta con una "hoja de ruta bien definida" en materia de turismo.

La capital malagueña tiene actualmente casi cuarenta museos, centros expositivos y centros de interpretación, entre ellos el Museo Picasso, el Centro Pompidou, la Colección del Museo Ruso, el Museo Carmen Thyssen y el Centro de Arte Contemporáneo.

Según el Ayuntamiento, Málaga ha sido en la última década el destino urbano de España con mejor evolución y, a falta de los datos oficiales de diciembre, volvió a batir en 2017 un récord en los principales indicadores turísticos.EFE

.

.

En portada

Noticias de