Page pide "prudencia en todos los sentidos" al Gobierno central sobre el ATC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy al Gobierno central "prudencia en todos los sentidos" en relación[…]

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy al Gobierno central "prudencia en todos los sentidos" en relación con la construcción de un almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) y ha sospechado que existe "una razón poderosa" para querer mantener el proyecto.

En una rueda de prensa ofrecida en Motilla del Palancar (Cuenca), donde se ha celebrado una reunión itinerante del Consejo de Gobierno, García-Page ha celebrado que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha haya desestimado el recurso del Ayuntamiento de Villar de Cañas (Cuenca) contra la anulación del Plan de Ordenación Municipal (POM) que acordó la Consejería de Fomento.

"Estamos satisfechos de que el tribunal nos haya dado la razón, era de cajón que abordar una instalación de este tipo es ilegal" tal y como se hizo, ha considerado el presidente autonómico que, sin embargo, ha afirmado que el Ejecutivo regional se mantiene "en guardia".

Y ello es así porque, a su modo de ver, "es evidente que alguna razón poderosa, no de tipo ambiental sino económico, tiene que estar detrás de este proyecto para que, de forma contumaz, siga planteándoselo el Gobierno de España".

Publicidad

Sin embargo, el presidente de Castilla-La Mancha ha pedido al Ejecutivo central que haga "un ejercicio de prudencia en todos los sentidos" y que se replantee, como país, la estrategia en la gestión de residuos.

Así, ha apuntado que hay alternativas al ATC, mediante almacenes en las centrales nucleares, "que es lo que está pasando hoy en día", y que también hay otras opciones para instalar el ATC tal y como se ha diseñado, puesto que Villar de Cañas fue la cuarta opción mejor valorada, es decir, que "no se eligió ni la primera, ni la segunda ni la tercera".

"Se ha elegido un mal emplazamiento y dentro de la localización geográfica, un peor suelo todavía. Tanto es así que se ha tenido que duplicar el gasto para reforzar los deslizamientos", ha denunciado García-Page, que ha recordado, asimismo, que con la actual ubicación para el ATC, se debería trasladar el cementerio municipal.

Por ello, ha rechazado que, cuando se eligió Villar de Cañas como ubicación para el ATC, la entonces presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Industria del momento, José Manuel Soria, dijeron "a la gente que les había caído la lotería porque se iba a hacer agujero donde se iban a enterrar residuos nucleares".

Pero, en cambio, ha denunciado que es "una chapuza absolutamente incomprensible" que, además de no generar un gran volumen de puestos de trabajo, "donde hay un cementerio nuclear se espanta el turismo" y "se introduce inseguridad en el sector agroalimentario, porque digan lo que digan no puede ser bueno", al tiempo que "se hace correr riesgo a la población" por el tránsito de los residuos.

También ha señalado que la sentencia recoge que tres informes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana señalan que no existe agua suficiente y ha lamentado que, por una vez, la falta de agua "puede ser hasta conveniente".

.

En portada

Noticias de