Editan un libro sobre la historia y trayectoria de Sniace entre 1940 y 1960

El escritor José Ortiz Sal y el historiador local Manuel Quevedo del Río presentarán este próximo martes 12 de diciembre[…]

El escritor José Ortiz Sal y el historiador local Manuel Quevedo del Río presentarán este próximo martes 12 de diciembre la publicación "El Libro de Sniace. Los primeros años (1940-1960)", un trabajo que relata la trayectoria de la empresa química en sus primeras décadas.

El libro es un volumen de 300 páginas que contiene más de 600 fotografías, muchas de ellas inéditas, que ilustran los orígenes de la compañía, las obras de construcción de la fábrica en Torrelavega, las características y descripción de sus producciones y cuestiones de muy diversa índole relacionadas con la trayectoria de la empresa.

Además, recoge con detalle el legado de la Obra Social de Sniace, las prestaciones creadas en beneficio de sus trabajadores, como la puesta en marcha de un economato, la construcción de más de 700 viviendas para empleados y obreros, o la dotación de sus propios centros de enseñanza, informan sus autores en un comunicado.

Asimismo, explica la labor de mecenazgo de Sniace hacia la cultura y el deporte en sus diferentes manifestaciones, a través del estímulo de vocaciones artísticas y literarias, la protección de agrupaciones de música y danza o la construcción de un Círculo de Recreo para ocio de sus trabajadores.

Publicidad

También aborda la apuesta de la empresa Sniace por la práctica del deporte en sus primeros años de actividad, mediante la organización de competiciones, creación de un estadio multiusos, velódromo y un pabellón cubierto para la práctica de diferentes modalidades.

Así, se recogen aspectos como la creación de sus propios equipos de atletismo, bolos, ajedrez, hockey, ciclismo, baloncesto, fútbol o tiro al plato que participaron en competiciones regionales y nacionales.

La publicación también recoge biografías, semblanzas, anécdotas y páginas con grandes ilustraciones que dan fe de la repercusión de la fábrica en la ciudad de Torrelavega.

Los autores del libro han utilizado diversas fuentes históricas y su propia experiencia laboral para completar esta monografía sobre los primeros años de actividad de una fábrica que en los años 50 llegó a proporcionar empleo directo a más de 3.000 personas.

Manuel Quevedo, alumno de la segunda promoción de la Escuela de Aprendices y trabajador de la empresa durante más de 40 años, es un veterano aficionado a la historia de Torrelavega que empezó en 1977 organizando exposiciones de fotografías antiguas de la ciudad en compañía de Cándido Román y Ricardo Bueno.

José Ortiz es licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia de Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, ha escrito varios libros y más de un centenar de artículos sobre la historia de Torrelavega y es editor de esta publicación que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria.

La presentación de "El Libro de Sniace. Los primeros años (1940-1960)" tendrá lugar en un acto a celebrar en la Cámara de Comercio de Torrelavega, a partir de las 20.00 horas.

.

En portada

Noticias de