Comité de Renfe alerta de posible suspensión de servicios de tren a Reinosa
El comité de empresa de Renfe en Cantabria ha asegurado hoy que es "muy probable" que esta compañía de ferrocarriles[…]
El comité de empresa de Renfe en Cantabria ha asegurado hoy que es "muy probable" que esta compañía de ferrocarriles tenga que "suspender servicios" en la línea de Cercanía entre Santander y Reinosa por "falta de personal", por lo que ha manifestado su intención de "ir al conflicto".
Su presidente, Manuel Cortines, ha trasladado esta denuncia en la presentación de una marcha que se llevará a cabo este fin de semana, que combinará la bicicleta y el tren, para reivindicar un ferrocarril "público, social y ecológico" y denunciar el "desmantelamiento" de este medio de transporte en la región.
Junto al portavoz de Cantabria por lo Público y Sin Recortes, plataforma que organiza esa marcha, Luis Cuena, y el presidente del comité de empresa de Adif en Cantabria, Iván Gómez, Cortines ha explicado que la plantilla de maquinistas en la región, establecida en 23 personas, se ha reducido en 4, por jubilaciones no cubiertas.
A esto se suman dos bajas de larga duración y otros dos maquinistas que están a punto de jubilarse, por lo que ha advertido de que esta "carencia" de personal hará que "muy probablemente" se tengan que suspender servicios entre Santander y Reinosa, a partir del 1 de diciembre. "Es un despropósito", ha apostillado.
De todos modos, el presidente del comité de Renfe ha precisado que los sindicatos desconocen cuál será la solución que planté la empresa, con la que se reunirán, según ha avanzado, el 22 de noviembre para abordar esta situación, porque en estas condiciones mantener el servicio actual "es inviable", ha recalcado.
En rueda de prensa, los tres han denunciado el "deterioro" de las infraestructuras ferroviarias de Cantabria por la "falta de inversión" y han criticado que se anuncie para la región una obra como el tren de altas prestaciones, mientras no se abordan las actuaciones "urgentes" para modernizar los trenes de cercanías y media distancia.
"Se está dejando morir el ferrocarril convencional", ha lamentando Cortines, quien ha criticado la "desidia" de la dirección de Renfe, que ha lamentado que se traslada a la plantilla de la compañía en Cantabria.
El presidente del comité de empresa de Adif en Cantabria, Iván Gómez, ha incidido en la falta de personal en esta empresa en la región y en la ausencia de inversiones en las infraestructuras, lo que ha advertido de que "genera un mal funcionamiento" de los trenes y "falta de garantía" en la prestación del servicio.
Por todo ello, los tres han explicado que este sábado se celebrará en la región una marcha bajo el lema "Bicicletada por un ferrocarril público, ecológico y social", para reclamar que el tren siga siendo público.
La marcha comenzará a las 9.30 horas en Cabezón de la Sal y recorrerá las localidades de Torrelavega, Santa Cruz de Bezana y Santander.
En cada una de ellas se realizará un recorrido en bicicleta, mientras que los traslados entre esas localidades se realizará en tren de cercanías, hasta la capital cántabra, donde concluirá a las 15.00 horas.
.