Desarrollan una tecnología que mejora la calidad nutritiva de las pipas
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de la empresa valenciana Grefusa han desarrollado una tecnología para elaborar[…]
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de la empresa valenciana Grefusa han desarrollado una tecnología para elaborar pipas de girasol tostadas y saladas que mejora su calidad nutritiva, al poderles incorporar vitamina E y minerales, y doblar su vida comercial.
Este desarrollo ha sido posible gracias a un proyecto financiado con casi 142.000 euros por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de la Innovación 2013-2016, ha informado el centro universitario en un comunicado.
El proyecto ha sido desarrollado, durante cuatro años, por Teresa Fernández García, Idoya Fernández Pan y Juan I. Maté Caballero, investigadores de Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria (IS-FOOD) de la UPNA, y Luis Martínez Campos, técnico de Grefusa.
Esta empresa familiar, fundada en 1929 y con sede en Alcira (Valencia), está especializada en la elaboración de frutos secos y "snacks" de cereales bajo marcas como "El Piponazo", "MisterCorn" o "Snatt's".
Los investigadores han evaluado la incorporación de aditivos (minerales y vitamina E) que mejoran la calidad nutritiva de las pipas.
Además, han realizado un estudio de distintas combinaciones de procesos de sazonado, tostado y adición de ingredientes naturales, que han permitido diseñar un nuevo proceso de elaboración de estos frutos secos exclusivo y optimizado.
.