El alcalde de Algete reúne 11.000 firmas en 3 días para ampliar el Cercanías
El alcalde de Algete, Cesáreo de la Puebla, ha conseguido recoger en tres días casi 11.000 firmas para exigir al[…]
El alcalde de Algete, Cesáreo de la Puebla, ha conseguido recoger en tres días casi 11.000 firmas para exigir al Ministerio de Fomento la ampliación de la línea de C-4 de Cercanías hasta Algete y San Agustín del Guadalix, una actuación "absolutamente necesaria" para la zona norte.
El alcalde ha explicado a Efe que tiene previsto seguir recogiendo firmas durante todo el mes de noviembre, con el fin de dar visibilidad a esta reclamación de la zona norte que se viene retrasando desde hace años.
Ha recordado que en abril de 2016 se reunieron en Algete cerca de quince alcaldes de la zona para "cerrar este plan" y recoger firmas que trasladaron a la exministra de Fomento, Ana Pastor.
Posteriormente, ha habido más encuentros de regidores y solicitudes de reunión a Fomento, "sin que nadie les haya recibido ni contestado a sus peticiones".
Por ello, el alcalde se propuso iniciar esta recogida, a título personal, para "volver a darle visibilidad a este asunto y que se retome", una vez que "ha acabado la crisis económica que obligó a parar el proyecto hace años".
De la Puebla ha reconocido que no pensaba que esta iniciativa fuera a tener una respuesta "tan importante", sino que esperaba reunir cerca de mil firmas, de forma que ha sido "el primer sorprendido".
Con todo, ha animado a los vecinos de la zona norte y "a los preocupados por el medio ambiente" a unirse a esta petición, insistiendo en que se favorecería que miles de ciudadanos accedieran a diario a Madrid, reduciendo los atascos y las emisiones contaminantes.
"Parece que el norte de Madrid termina en San Sebastián de los Reyes, pero en Algete y los municipios de su entorno viven más de 50.000 personas", ha subrayado antes de indicar que actualmente tardan más de dos horas en acceder de su localidad a Madrid, pese a que les separan apenas 30 kilómetros.
El regidor reclama que se cumpla de Plan de Infraestructuras Ferroviarias para Madrid 2009-2015, que incluía la ampliación de esa línea y del que todavía "no se ha visto ni la redacción del proyecto".
.