Associació per l'Horta rechaza ampliación de V-21 e insta a revisar proyecto
La Associació per l'Horta ha afirmado que el proyecto de ampliación de la V-21 responde a unas necesidades que "han[…]
La Associació per l'Horta ha afirmado que el proyecto de ampliación de la V-21 responde a unas necesidades que "han desaparecido" con la "renuncia" al acceso norte al puerto de Valencia, lo que hace "obligatorio" modificar el plan del Ministerio de Fomento.
En un comunicado, esta entidad asegura que se debe paralizar el procedimiento para su revisión, sin apartar la opción de abandonarlo para destinar la inversión a infraestructuras "realmente necesarias".
Señala que el proyecto de ampliación de la V-21 se justifica en la realización del acceso norte al puerto de Valencia, para la redistribución del tráfico cuando se ejecute la conexión con el nuevo acceso, pero la "renuncia" de la Generalitat implica que habrá que revisar a la baja las previsiones de tráfico estudiadas en 2013
Además, incluye la ejecución de la estructura para el futuro paso del ramal oeste del nuevo acceso norte, bajo la autovía a la altura de la Patacona, lo que ahora es, según la asociación, "completamente innecesaria y que habrá que eliminar" del proyecto.
Ha argumentado que los ciudadanos no entenderían que en un momento de dificultades económicas se haga "un gasto millonario" en un acceso que no se va a utilizar.
Según añade, el proyecto de la V-21 fue publicado en febrero de 2014 en un momento en que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de València planeaba dotar a la ciudad de 17.000 viviendas más "a costa de reclasificar" 400 hectáreas de huerta.
También "proliferaban" planes similares en "muchos municipios" de l'Horta Nord, un modelo de urbanismo que se ha moderado de manera notable en los últimos dos años.
La Associació per l'Horta ha indicado que los planes PATH y PATIVEL implicarán la reducción de los terrenos urbanizables en el litoral y en la huerta.
Según añade, la ciudad de València ha perdido 25.000 habitantes entre 2009 y 2015, y la provincia ha tenido descensos similares, por lo que ve "sorprendente" que el Ministerio anuncie "el colapso diario" de la V-21 en diez años si no se hace la ampliación.
La asociación considera "imprescindible" que tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de València reclamen la paralización del procedimiento administrativo, no solo por los motivos citados sino por la defensa de la huerta.
La Associació Per l'Horta, junto a las asociaciones de vecinos de Alboraia y València y otras entidades como AE-Agró, reclaman el cumplimiento por parte de la Generalitat de las mociones municipales de València y Alboraia en las que se insta al Ministerio de Foment a paralizar el trámite de licitación y mantener la inversión, abriendo un proceso de participación pública.
A su juicio, la revisión del proyecte de ampliación de la V-21 "debería marcar" el inicio de una nueva política de gestión de les infraestructuras en la que se fomente la participación activa de la ciudadanía.
.