Maxam prepara ERE en España por la paralización de las exportaciones

Por el impacto de la reducción mundial de la actividad minera y la paralización de las exportaciones de material de defensa por parte del Gobierno español

Maxam, la multinacional española fabricante de explosivos y material de defensa, ha puesto en marcha un proceso de ajuste de su estructura corporativa para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado que sufre el impacto de la reducción mundial de la actividad minera y la paralización de las exportaciones de material de defensa por parte del Gobierno español.

Fuentes del sector señalan que Maxan reducirá en España "algo más de 200 puestos de trabajo de los 6.500 que tiene en todo el mundo".

También detallan que en la factoría de Trubia (Asturias), la más afectada por la paralización de las exportaciones de material de defensa, "la reducción de plantilla será de cerca de 70 trabajadores"; en los servicios centrales de la compañía se estima "una reducción de 140 empleos" y en las plantas de Galdakano (Vizcaya) y Páramo de Mora (Burgos) el ajuste de plantilla se focaliza "en personal administrativo y técnico, con mínimo impacto en operarios de fábrica".

La multinacional sostiene que "el objetivo de este ajuste es crear una estructura operativa más eficiente y ágil que se pueda adaptar con rapidez a los cambios del negocio". "En un mercado que no crece, la actual estructura está sobredimensionada y compromete su viabilidad", admiten.

Publicidad

Aproximadamente el 70% de su negocio se centra en la producción de material explosivo para uso en minería y obra pública.

Desde hace meses el negocio minero mundial, salvo la extracción de oro, está en recesión, con precios a la baja; una situación que repercute en la industria suministradora, obligada a operar en un entorno de máxima competencia y reducida rentabilidad. Las fuentes consultadas estiman que Maxam ha reducido sus operaciones en el negocio mundial de explosivos en torno a un 15%.

De todos modos, la caída del negocio de explosivos se compensaba hasta ahora con el rendimiento del negocio de defensa.

Pero, según Maxam, desde noviembre de 2018 el Gobierno español tiene paralizadas todas las licencias de exportación de material de defensa hasta que se apruebe un mecanismo de control efectivo del destino final de las exportaciones para evitar envíos a países o conflictos vetados.

Maxam fabrica bombas de aviación y otra munición de diverso calibre y, por tanto, se estima que la paralización de las exportaciones reducirá "hasta un 50% el negocio de su división de defensa".

Maxam obtuvo en 2019 una facturación de 1.129 millones de euros, con un crecimiento inferior al 1% respecto al año anterior, sustentada en buena parte por su negocio de defensa. Fuentes del sector señalan que la situación del mercado para 2020 y siguientes es "radicalmente diferente" y que el proceso de reestructuración iniciado es "indispensable para mantener su posición en el mercado".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de