El juicio contra Volkswagen, por el 'dieselgate', visto para sentencia

En dos horas ha quedado visto para sentencia el juicio contra la multinacional alemana Volkswagen por la manipuación de los gases contaminantes en sus coches durante las pruebas de laboratorio.

En el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid ha comenzado este lunes 17 de febrero la vista oral por el juicio contra la empresa alemana Volkswagen en el marco del caso 'dieselgate' en el que se le acusa a la compañía automovilística de manipular las emisiones de los gases contaminantes de sus coches durante sus estudios en los laboratorios.

Todo se debe al hecho en el que Volkswagen, supuestamente, decidió instalar un software en sus vehículos diésel que alteraba los resultados de emisión de gases contaminantes de los coches de la empresa. Ambas partes intentaron llegar a una conciliación pero fracasaron.

Una causa que supone la única vía judicial abierta en nuestro país en torno al 'dieselgate', un caso que saltó en 2015.

Volkswagen España se ha desmarcado de la polémica por el trucaje de motores diésel al alegar que, dada su condición de importadora de vehículos del grupo, no interviene en el proceso de fabricación, si bien ha descartado que el "software" instalado en ellos manipule los datos sobre emisiones. Ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, el letrado de la compañía ha insistido en que los programas informáticos que incorporaron los motores de la familia EA 189 hasta 2015 "no falsean nada", y ha pedido que no se compare la situación en Europa con el "dieselgate" de Estados Unidos.

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de