Telefónica Deutschland cumple objetivos. Supera las cifras de 2018

La compañía redujo en un 7,9% las pérdidas de 2018 hasta los 212 millones de euros y ha aumentado los ingresos en un 0,2%

Telefónica Deutshland ha mejorado las cifras de 2018.

La compañía ha reducido en un 7,9% las pérdidas. En concreto, los números rojos ascendieron a 212 millones de euros en 2019 frente a las pérdidas de 230 de 2018 y cumple con los objetivos que se ha marcado la compañía.

"Hemos cumplido lo que prometimos y confirmado nuestra trayectoria de crecimiento. Nuestras cifras miran en la dirección que queremos y vamos a atraer a más clientes gracias a la inversión que vamos a destinar a la red", en palabras de su consejero delegado, Markus Haas.

En general, las cifras del cuarto trimestre de la filial alemana de Telefónica han sido mejores que un año antes. Así, en el cuarto trimestre perdió 32 millones de euros, frente a las pérdidas de 107 millones del cuarto trimestre de 2018.

Publicidad

También han sido mejores los ingresos en el cuarto trimestre, que han subido un 0,2% interanual hasta los 1.970 millones de euros, en línea con lo esperado. 

El Ebitda se ha situado en los 620 millones de euros y el margen operativo ha subido hasta el 31,5% desde ell 24,1% anterior.

Por su parte, el beneficio operativo bruto (oibda) ajustado, es decir, excluyendo efectos regulatorios y extraordinarios, creció el 25 %, hasta superar los 2.350 millones de euros (incluye el impacto positivo de la adopción de la normativa contable NIIF 16).

Telefónica Deutschland invertirá en red entre el 17 y el 18 % de sus ingresos este año y el próximo para impulsar, por un lado, la expansión de una red 5G eficiente y de alto desempeño en ciudades y, por otro, la expansión significativa de su red LTE en zonas rurales.

La compañía ha fijado sus objetivos para el año en curso de un comportamiento interanual de los ingresos plano o ligeramente positivo; una evolución del oibda entre estable y ligeramente positiva; y un esfuerzo inversor que se traduce en un ratio de Capex (inversiones de capital) sobre ingresos de entre el 17-18 %. 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de