El PSOE confía en que Gobierno busque estabilidad energética para empresas
El portavoz de Industria y Energía del Grupo Socialista en el Junta General, Jesús Gutiérrez, ha mostrado hoy su esperanza,[…]
El portavoz de Industria y Energía del Grupo Socialista en el Junta General, Jesús Gutiérrez, ha mostrado hoy su esperanza, desde el "escepticismo positivo", en que el Gobierno Central busque una estabilidad energética para las empresas, tras el "parche" de cinco meses planteado para la próxima subasta eléctrica.
Jesús Gutiérrez ha querido transmitir un mensaje de "prudencia" ante el borrador de la Orden Ministerial que modifica las condiciones de la subasta de asignación de derechos de interrumpibilidad, aunque ha insistido en mostrarse escéptico.
Lo ha hecho tras mantener una reunión con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, dado que en esta ciudad están radicadas tres de las cinco empresas más electrodependientes de España.
La propuesta del PSOE es eliminar los peajes de las tarifas eléctricas para que sean más beneficiosas para las empresas, establecer nuevas tarifas impositivas y que el plazo del servicio de interrumpibilidad sea como mínimo para un plazo de dos a tres años.
"Eso es lo único que va a dar estabilidad a las empresas, es lo que va a garantizar que no haya deslocalizaciones y es lo que dará tranquilidad a los trabajadores", ha indicando el representante socialista.
El diputado ha querido trasladar un mensaje de prudencia ante el periodo temporal de adaptación a la normativa europea que se abre hasta junio de 2018.
El servicio de interrumpibilidad se plantea en la próxima subasta para sólo cinco meses, pero, en principado, para adaptar la normativa a las exigencias de Europa y establecer luego un sistema más estable para las empresas.
De momento, el PSOE quiere ser prudente a la espera de lo que vaya a hacer el Gobierno tras lo que ha denominado un "parche" de cinco meses para adoptar una medida más estable.
"Al Gobierno de España se le abre una posibilidad para que, escuchando a los agentes sociales, a las empresas y las comunidades autónomas, pueda establecer un borrador de propuestas que finalizará en mayo de 2018 para dar ese marco estable el sector", ha subrayado.
En ese punto, el PSOE es "escéptico" pero lo quiere ser, según ha indicado Jesús Gutiérrez, en positivo.
"Somos escépticos porque el Gobierno de España nos tiene acostumbrados a no buscar las soluciones en el marco de la energía pero, a la vez, queremos abrir una puerta a la esperanza para que, de una vez por todas, atienda los requerimientos que se le vienen haciendo por parte del PSOE y por parte de lo agentes sociales", ha recalcado el diputado.
Por todas estas razones, el PSOE quiere ser prudente y dar un voto de confianza "in extremis" al Gobierno Central en esta materia.
El diputado socialista ha mostrado más confianza en el ministro de Energía, Álvaro Nadal, que en su antecesor, José Manuel Soria, "que sabía mucho de turismo pero muy poco de energía y de industria, mientas que el actual creemos que sabe bastante más de industria y de energía".
Por su parte, la alcaldesa ha indicado que éste es uno de los problemas más acuciantes que tiene la ciudad, y ha reconocido que es un tema que le "agobia" por la incidencia que tiene sobre la estabilidad de la industria, por lo que ve "imprescindible" buscar una solución al coste energético.
.