La diversidad sexual y el desarrollo sostenible centran las Quedadas del IRJ

La diversidad sexual y el desarrollo sostenible centrarán las Quedadas del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), que ofrece a[…]

La diversidad sexual y el desarrollo sostenible centrarán las Quedadas del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), que ofrece a los jóvenes la oportunidad de aprender y explorar cuestiones que les interesan en su desarrollo vital y social, según el consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar.

Escobar y los portavoces de la asociación GYLDA, Jesús Cárcamo; y del proyecto Youthtopia, Jorge Moreno, han presentado, en una rueda informativa, la nueva edición de Las Quedadas, que incluyen diez actividades, previstas del 20 de octubre al 18 de diciembre.

El consejero ha señalado que se han programado diez actividades con charlas, talleres, cinefórum y una exposición para "explorar, de la mano de grandes profesionales y entidades especializadas, estos temas de gran interés para los jóvenes".

Ha destacado la colaboración con GYLDA para "abordar la diversidad sexual desde la perspectiva de todos los protagonistas", dado por las Quedadas pasarán, por ejemplo, padres de menores transexuales, blogueros conocidos entre el colectivo y personas del mundo de la cultura y el activismo.

Publicidad

"Queremos promover el respeto hacia la diversidad a través del conocimiento y la divulgación de las distintas realidades", ha señalado Escobar.

Respecto a la colaboración con Youthtopia, proyecto europeo en el que participan alumnos del Colegio Maristas de Logroño, ha detallado que se desarrolla dentro del marco Erasmus y que busca animar a los jóvenes a imaginar cómo les gustaría que fuese la sociedad del futuro.

"Durante esta Quedada se generará un debate muy interesante en torno al desarrollo sostenible y se pondrán encima de la mesa cuestiones como la superpoblación, la gestión de los recursos naturales y el cambio climático, entre otras", ha afirmado.

Su deseo, ha dicho el consejero, es que sean los jóvenes los que propongan soluciones y formas de gestionar esa realidad que les tocará vivir.

El programa también tratará temas como la moda, como una forma de expresar la personalidad y la inteligencia emocional, según Escobar, quien ha recordado que, en ediciones anteriores, se ha constatado que la inteligencia emocional genera gran interés entre los jóvenes.

Por ello, se quiere ahondar en este tema, que es "esencial" para poder avanzar, superar las adversidades, gestionar las emociones y resolver los conflictos, con otros o consigo mismo, ha precisado.

Cárcamo ha agradecido al IRJ la posibilidad de proponer charlas y otras opciones para abordar "una sociedad diversa en orientación e identidad sexual", una cuestión que cree que es "interesante" para la juventud, sobre todo porque se hará con fórmulas que le son cercanas, como las redes sociales, el cine y YouTube.

"Para que esta sociedad no se conforme solo con haber avanzado a nivel legislativo, sino también en otros espacios, como los colegios, los institutos y las familias, para que las personas puedan desarrollarse como realmente se sienten", ha afirmado.

Moreno se ha referido a que, en esta ocasión, el proyecto Youthtopica se centrará en recoger la opiniones de los jóvenes de La Rioja, incorporar al proyecto que se desarrolla desde el colegio Maristas y llevarlas a la tercera fase, prevista en Holanda con la participación de delegaciones de toda Europa. EFE.

.

.

En portada

Noticias de