Ximo Puig pide a los presidentes autonómicos forzar un Estado federal

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha aprovechado el discurso institucional con motivo del 9 d'Octubre, Día de la[…]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha aprovechado el discurso institucional con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, para reclamar «un nuevo pacto de la Moncloa que estabilice un modelo federalizante para garantizar la singularidad entre territorios y la igualdad ciudadana».

Sin citar de forma expresa la crisis abierta por el desafío legal de los separatistas catalanes, el presidente de la Generalitat ha recalcado que la actitud de los valencianos «será de lealtad reivindicativa».

Asimismo, en una crítica implítica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que «el inmovilismo es la peor de las acciones».

Publicidad

Durante su discurso institucional con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, Puig ha hecho un llamamiento a "recuperar el espíritu de diálogo" que hizo posible en 1977 los Pactos de la Moncloa, que permitieron estabilizar la economía y poner las bases para construir la democracia social.

La presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, ha criticado el discurso de Puig, del que ha dicho que es «propio de un Gobierno en funciones».

Para el presidente de la Generlitat, ese proceso de reforma debe llevar a un marco de estabilidad, y no se debe entender como "un gesto de debilidad ante nadie", sino como la voluntad para desarrollar "un nuevo proyecto de España".

"Es hora de que busquemos el encuentro para superar la crisis más grave de nuestra reciente historia", ha aseverado Puig, quien ha asegurado que hace 41 años España estaba "mucho peor que ahora", pero se supo entender que por encima de los intereses de los partidos están los intereses del país.

Ha afirmado que a los valencianos les "duele" lo que está pasando, les "conmueve la ruptura de la legitimidad democrática constitucional", les "indigna la falta de puentes" para considerar las razones del otro y les "entristece la fractura, el enaltecimiento de la polarización".

Por ello, ha pedido generar "un patriotismo cívico", donde tengan cabida "todas las patrias y 'matrias' personales y colectivas"; ha pedido a los dirigentes políticos que no hagan sufrir a las personas, y ha reivindicado la política "sin mesianismos, sin dramatizaciones, sin excusas", como la que hacen los valencianos.

Puig ha centrado la otra parte de su discurso en defender la "lealtad reivindicativa" de los valencianos, que quieren formar parte de un proyecto "compartido, justo y solidario", pero que no decaerán en demandar los recursos que necesitan, porque "una cosa es la prudencia, incluso la paciencia" si se ve voluntad de cambio, y otra "bajar la cabeza".

Más información

En portada

Noticias de