Los turistas extranjeros se gastaron en julio 1.247 millones en la Comunitat

Los turistas extranjeros que visitaron la Comunitat Valenciana en julio se gastaron 1.247 millones de euros, un 23,1 % más[…]

Los turistas extranjeros que
visitaron la Comunitat Valenciana en julio se gastaron 1.247
millones de euros, un 23,1 % más que en el mismo mes de 2016, según
la encuesta Egatur que hoy ha difundido el Instituto Nacional de
Estadística (INE).

Cada turista internacional que visitó la Comunitat en julio
desembolsó de media 1.023 euros, un 5,1 % más que un año antes,
mientras que el gasto medio diario fue de 95 euros, lo que supone un
12'3 % más que en julio de 2016.

La estancia media del turista internacional en la Comunitat fue
de 10,8 días, lo que supone un 6'4 % menos que el año pasado para
este mismo mes.

En los siete primeros meses del año, el gasto total de los
turistas internacionales en la Comunitat aumentó un 18,9 % respecto
al mismo periodo del año anterior, hasta los 4.740 millones de
euros.

Publicidad

Las comunidades autónomas de Cataluña, con el 22,4 % del gasto
total; Canarias, con el 19,1 %; y Baleares, con un 16,5 %, encabezan
el gasto acumulado por los turistas internacionales hasta el mes de
julio, mientras que la Comunitat Valenciana representa el 9'7 %.

Durante los siete primeros meses del año, el gasto total de los
turistas internacionales aumentó un 15,1 % respecto al mismo periodo
del año anterior y llegó a los 49.119 millones de euros.

Los turistas extranjeros se dejaron en Cataluña casi 11.000
millones de euros, en Canarias más de 9.400 millones y en Baleares
más de 8.100 millones.

El gasto turístico creció más en estos siete meses respecto al
mismo periodo de 2016 en la Comunitat Valenciana, con un 18,9 %,
seguido de Madrid, con el 17,1 %.

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en
el gasto de los turistas en julio fueron Baleares (con el 24,5 % del
total), Cataluña (23,6 %) y Andalucía (13,5 %).

El gasto total que realizaron en el mes de julio llegó a los
11.902 millones de euros en todo el país, lo que supone un
incremento del 16,3 % respecto al mismo mes de 2016.

Aumentó un 26,9 % en tasa anual en Andalucía, un 12,6 % en
Baleares y un 11,7 % en Cataluña, y el resto de autonomías de
destino principal de los turistas presentaron también tasas anuales
de variación positivas.

Las etapas de los viajes de estos visitantes internacionales en
julio presentan un crecimiento de un 12,3 % respecto al mismo mes
del año anterior y el 24,2 % de estas etapas se hicieron en Cataluña
(con un aumento del 7,9 % respecto a julio de 2016).

Baleares es la comunidad con más pernoctaciones (18,6 millones,
un 7,3 % más que en el mismo mes del año anterior), seguida de
Cataluña (con más de 17,8 millones de pernoctaciones y un aumento
del 8,4 %) y Andalucía (con 13,6 millones, un 15,0 % más que en
julio de 2016).

El siguiente cuadro recoge, en las principales comunidades de
destino de los turistas extranjeros, el gasto que realizaron hasta
finales de julio, el porcentaje que representa cada autonomía y la
variación respecto a 2016:

CCAA En lo que va de año PORCENTAJE VARIACIÓN

=================================================================

TOTAL 44.119 100,0 15,1

Andalucía 7.226 14,7 15,3

Baleares 8.117 16,5 12,6

Canarias 9.404 19,1 12,5

Cataluña 10.911 22,4 14,0

C.Valenciana 4.740 9,7 18,9

Madrid 5.105 10,4 17,1

Otras CCAA 3.536 7,2 24,4

EFE

mhm/ros-lb

.

.

En portada

Noticias de