Cortefiel prevé cerrar en breve dos emisiones de bonos que suman 600 millones
El grupo Cortefiel prevé cerrar en los próximos días dos emisiones de bonos a siete años de 300 millones de[…]
El grupo Cortefiel prevé cerrar en los próximos días dos emisiones de bonos a siete años de 300 millones de euros cada una -una a tipo fijo y otra a variable- y dirigidas a inversores institucionales y cualificados, han informado hoy a Efe fuentes conocedoras de la operación, llevada a cabo en Luxemburgo.
Estas emisiones forman parte del proceso de reestructuración de deuda afrontado por la compañía tras los recientes cambios en su accionariado.
Así, los bonos serán emitidos por Masaria Investments, vehículo inversor creado por los fondos CVC y PAI, que en julio se quedaron con la totalidad del grupo textil español tras comprar su participación del 33 % a Permira por unos 400 millones.
Hasta entonces, los tres socios gestionaban su inversión a través de MEP Retail.
En mayo, Cortefiel, dueño de enseñas como Cortefiel, Women'secret o Springfield, cifró su endeudamiento en 895 millones de euros, de los que 245 millones correspondían al grupo y el resto al préstamo que en su día solicitaron los tres fondos para comprarlo y que vencía en marzo de 2018.
Tanto la inyección de capital de 400 millones como los 600 millones que se captarán en el mercado se destinarán a reestructurar la deuda del grupo, que, en paralelo, ha puesto en marcha un plan estratégico a cinco años con el que prevé duplicar su resultado bruto de explotación (ebitda), hasta rozar los 230 millones.
Según las mismas fuentes, dicho plan estaría ya dando sus frutos, de forma que en el primer cuatrimestre del presente ejercicio fiscal (marzo a junio), las ventas del grupo han crecido el 9,8 %, hasta los 345 millones de euros; y el ebitda ha mejorado en un 230 %, hasta los 52,1 millones.
Ambas emisiones han sido calificadas por las agencias de medición de riesgo Moody's y S&P, que le han otorgado una nota de B2 y B -en la zona media de lo que comúnmente se denomina "bono basura"-, respectivamente, aunque en ambos casos con perspectiva favorable.
Moody's apoya su calificación en la fortaleza de la marca, su posición de mercado, su sólida cadena de suministro, su éxito en los modelos de canales de distribución, su fuerte generación de flujo de caja, sus buenas perspectivas de desendeudamiento y su plan estratégico.
No obstante, considera que el grupo está expuesto a riesgos derivados del sector de la moda, la naturaleza cíclica de su producto, la excesiva competitividad y fragmentación del mercado español, y una estructura de capital apalancada.
Por su parte, S&P espera mejoras significativas en la rentabilidad del grupo, un fuerte flujo de caja operativa y la aplicación con éxito de sus planes operativos y estratégicos dentro de un favorable entorno macroeconómico en España.
Cortefiel cerró su ejercicio fiscal de 2016 con pérdidas de 24 millones, cuatro veces más que en 2015, y unas ventas de 1.129,4 millones, el 3,12 % más.
A 28 de febrero, el grupo sumaba 1.971 puntos de venta, 70 más que un año antes, con 1.192 tiendas propias, 96 córneres y 684 franquicias.