La OPE se aproxima a 1.500.000 pasajeros a un día de cierre fase de salida

La Operación Paso del Estrecho (OPE), que se inició oficialmente el 15 de junio, se encuentra cerca de alcanzar el[…]

La Operación Paso del Estrecho (OPE), que se inició oficialmente el 15 de junio, se encuentra cerca de alcanzar el millón y medio de pasajeros transportados a falta de un día para que se cierre oficialmente la fase de salida.

Según ha informado a Efe la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, desde el 15 de junio que comenzó la operación hasta la jornada de ayer han transitado por los puertos españoles 1.433.964 pasajeros y 341.311 vehículos en 4.795 rotaciones de los barcos.

Estos datos se alcanzan a un día del cierre de la fase de salida mientras que la fase de retorno, que comenzó el 15 de julio, finalizará el 15 de septiembre.

El puerto que más pasajeros acumula es Algeciras con 825.316 pasajeros y 215.011 vehículos, seguido por Almería con 254.341 pasajeros y 58.426 vehículos y en tercer lugar Tarifa (Cádiz) con un acumulado de 194.664 personas y 30.452 vehículos.

Publicidad

Los datos alcanzados este año son ligeramente superiores a los del mismo periodo del pasado año puesto que en el 2016 se acumulaban a estas alturas 1.377.105 pasajeros y 324.122 vehículos en 4.958 rotaciones, es decir, este año ha aumentado un 4,1 por ciento los pasajeros y un 5,3 por ciento los vehículos, a pesar del descenso del 3,3 por ciento en las rotaciones de los barcos.

En este operativo intervienen los puertos de Algeciras (Cádiz), Alicante, Almería, Málaga, Motril (Granada) y Tarifa en sus rutas con Tánger (Marruecos), Argel, Mostaganem, Ghazaouet, Orán, Melilla, Nador, Ceuta y Alhucemas.

La ruta más utilizada es Algeciras-Tánger Med con un 48,1 por ciento de los embarques, seguida por el trayecto Algeciras-Ceuta con un 14,9 por ciento y Almería-Nador con un 10,9 por ciento.

El resto de las líneas van desde el 8,9 por ciento de Tarifa-Tánger Med hasta el 0,6 por ciento de Alicante-Argel y un 4,2 por ciento en el trayecto desde Almería a Melilla.

En estos casi dos meses se han atendido 1.828 casos de asistencias sanitarias -la mayoría entre los puertos de Almería y Algeciras- y 3.836 sociales.

.

En portada

Noticias de