Estatuas humanas convertirán el centro de Ávila en un museo al aire libre

El centro de Ávila se convertirá en un museo al aire libre el próximo 15 de agosto con la participación[…]

El centro de Ávila se convertirá en un museo al aire libre el próximo 15 de agosto con la participación de seis estatuas humanas procedentes de España, Europa y Sudamérica, durante la quinta edición de la Muestra de Estatuas Vivientes.

La teniente de alcalde de Cultura, Educación y Deportes, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha explicado hoy en rueda de prensa durante la presentación de este evento, que se trata de una actividad en la que participan "artistas profesionales de este arte".

Tras reconocer que "no es muy habitual" que esta disciplina artística que desarrolle en ciudades pequeñas como Ávila, Sánchez-Reyes ha destacado el hecho de que sea el único lugar de Castilla y León en el que se desarrolla una muestra de estas características "de forma institucionalizada".

Se trata de una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Ávila, junto a la empresa "eñe creativos" y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, cuya gerente, Mercedes Andrés, ha explicado cómo en la segunda edición dicho Instituto se sumó a la Muestra por ser "otra forma de comunicación diferente y original en la Comunidad".

Publicidad

Por su parte, Fernando Garcinuño, de "eñe creativos", ha destacado la "receptividad" de los actores y artistas que protagonizan desde hace cinco años esta actividad que en ediciones precedentes ha contado con la participación de participantes llegados de Argentina, Brasil, Holanda, Francia o España.

"Algunos de ellos repetirán", ha comentado Garcinuño, antes de subrayar cómo todos ellos se sienten "encantados" de acudir cada año por estas fechas a Ávila por "el público, el patrimonio y las calles y plazas" en las que se desarrolla esta actividad.

En esta ocasión las estatuas humanas podrán verse en el paseo del Rastro, la Plaza Adolfo Suárez; la Plaza del Mercado Chico; la Plaza de Santa Teresa; la Plaza de la Catedral y el Jardín de San Vicente, junto al lienzo este de la muralla de Ávila.

Se trata de lugares situados en pleno casco histórico o en sus inmediaciones, para que estas creaciones puedan ser contempladas por la mayor cantidad de abulenses y visitantes posible de 12.00 del mediodía a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas.

.

En portada

Noticias de