ANIDA en contra explotación porcina de ElPozo cerca de Monte Arabí

La Asociación Naturalista Para la Investigación y Defensa del Altiplano (ANIDA) ha advertido hoy en un comunicado que la explotación[…]

La Asociación Naturalista Para la Investigación y Defensa del Altiplano (ANIDA) ha advertido hoy en un comunicado que la explotación porcina que proyecta ElPozo aledaña al Monte Arabí, con capacidad para 16.200 lechones, "supondría un gravísimo atentado medioambiental".

"Los excrementos de los animales, denominados purines, serán almacenados en balsas con capacidad de hasta 10.400 metros cúbicos; y el estiércol, una vez desecado, será esparcido por las parcelas aledañas, convirtiendo en irrespirable la atmósfera en muchos kilómetros a la redonda, incluido el Monte Arabí, Monumento Natural y lugar Patrimonio de la Humanidad por sus pinturas rupestres", añade esta asociación.

"A ello se debe añadir el pernicioso efecto que sobre las aguas subterráneas y superficiales tendría el vertido de estos residuos, pues bajo los terrenos donde se pretende ubicar la granja se sitúa uno de los principales acuíferos de la zona, que se verá prontamente contaminado", agrega.

Cualquier episodio de lluvias torrenciales podrá tener como consecuencia el vertido de purines a la propia Cañada del Pulpillo, pudiendo llegar éstos incluso al casco urbano de Yecla, advierte.

Publicidad

La elevada demanda de recursos hídricos que una explotación como esta requiere "no hará sino menguar la ya de por sí mermada situación de nuestros acuíferos, comprometiendo el futuro y la viabilidad de nuestra comarca".

"¿Por qué el Grupo Fuertes, empresa propietaria de EL POZO, ha escogido esta ubicación para su explotación, estando su sede en Alhama, a más de 130 km. de distancia?", se pregunta ANIDA.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de