Benidorm retrocede 7 décimas en su ocupación en la primera quincena de julio

La ocupación hotelera en Benidorm ha sido del 91,8 % en la primera quincena de julio, lo que supone perder[…]

La ocupación hotelera en Benidorm ha sido del 91,8 % en la primera quincena de julio, lo que supone perder siete décimas en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado hoy la Asociación Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec).

La causa hay que encontrarla, ha apuntado Hosbec en un comunicado, en el mercado nacional, que "se deja en el camino un 5 % de pernoctaciones que los mercados internacionales no han podido absorber en su totalidad, a pesar de tener comportamientos positivos".

De acuerdo con los datos que maneja esta patronal, los españoles representan el 39,5 % del total de turistas, frente al 60,5 % de extranjeros.

Los hoteles de cuatro estrellas han alcanzado en este periodo un 92,9 % de ocupación, mientras que los de tres han registrado un 90,4 % y los de dos, un 95,1 %.

Publicidad

La previsión de ocupación hotelera para la segunda mitad de julio es del 89,1 %, según Hosbec.

El presidente de esta patronal, Antonio Mayor, ha opinado que "la euforia turística se contiene" y ha señalado: "cualquier interpretación o declaración que pudiera hacer pensar que los turistas nos iban a sobrar este verano está fuera de contexto y carece de fundamento, como así confirman los datos estadísticos".

Mayor ha rechazado también que los hoteles sean los causantes de la presión turística o la masificación.

Ha subrayado que los establecimientos hoteleros "son los que proporcionan valor al destino, sostenibilidad", y "los que captan y fidelizan al buen turista".

La citada patronal ha depositado buena parte de las esperanzas para la segunda quincena del mes de julio y para todo agosto en la campaña de publicidad que realizará Hosbec en colaboración con la Agencia valenciana de Turismo.

Esta iniciativa se basa en el comarketing con tour-operadores españoles y europeos, publicidad en Portugal y una novedosa campaña de 'influencers' para todos los mercados con diferentes mensajes.

.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de