Asaja exige a Junta que convoque ayudas para incorporar más jóvenes al campo

El presidente de la organización agraria Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha exigido hoy a la Junta que[…]

El presidente de la organización agraria Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha exigido hoy a la Junta que convoque "más ayudas" que propicien la incorporación de jóvenes al medio rural y ha subrayado que hay que hacer "más cosas de verdad, en lugar de vender logros constantemente".

Dujo ha hecho estas declaraciones durante la presentación del libro "Claves para incorporarse a la Agricultura, de su compañero en la organización José Antonio Turrado, y a la hora de analizar la incorporación al sector de jóvenes agricultores y ganaderos ha asegurado en rueda de prensa que existe "un déficit" y que el campo está "envejecido".

Dujo ha informado de que actualmente hay 42.000 agricultores cotizantes en la comunidad, de los que solamente el 18 por ciento son jóvenes, un total de 7.582, y de ellos el 82 por ciento son hombres (6.208) y el 18 por ciento, mujeres (1.374).

El presidente de Asaja también ha precisado que hay que contribuir a la modernización de las explotaciones y, además, ha asegurado que la Junta incumplirá su promesa de sumar 5.000 jóvenes al sector en esta legislatura, pues en lo que va de mandato solamente ha logrado que opten por la actividad agraria "poco más de ochocientos".

Publicidad

"Herrera prometió que se incorporarían 5.000 jóvenes a la agricultura y ganadería de esta comunidad, pero eso no se va poderse llevar a cabo si no hay verdaderos incentivos", ha referido Dujo ante los periodistas.

Además, ha recordado que el campo de Castilla y León saldrá a la calle en una manifestación por las calles de Valladolid el próximo mes de agosto para exigir a las administraciones ayudas directas y "apoyo real" al sector en una campaña que ha sido "ruinosa", por la sequía.

Sobre el relevo generacional en el campo ha hablado el autor de la publicación presentada, José Antonio Turrado, quien ha subrayado que el libro trata de propiciar el interés de los jóvenes y poner a su disposición herramientas para que la incorporación sea exitosa, ya que es una actividad "muy complicada", en la que dar marcha atrás es "muy difícil".

"El libro es más opinión que otra cosa y no tiene otra pretensión que dar consejos y sugerencias a los jóvenes que decidan hacer del campo y la ganadería su medio de vida", ha manifestado.

Se trata de dar "todas las claves" para cometer los menos errores posibles en la gestión de un negocio que es "incierto" por muchas circunstancias y, a juicio de Turrado, "si el lector consigue quedarse con algo que le sirva para ser más competitivo, el esfuerzo habrá valido la pena".

.

En portada

Noticias de