El Ioniq híbrido enchufable a la venta desde 35.000 euros (sin descuentos)
Hyundai ha puesto a la venta desde 35.000 euros (sin descuentos) la versión híbrida enchufable (PHEV) de la berlina Ioniq.[…]
Hyundai ha puesto a la venta desde 35.000 euros (sin descuentos) la versión híbrida enchufable (PHEV) de la berlina Ioniq.
Este es el precio del vehículo con el acabado Tecno, que equipa de serie llantas de 16 pulgadas, airbag de rodilla, alerta de cambio de carril, control de crucero inteligente, sensor de luces, navegación con pantalla táctil, cámara de aparcamiento trasero, llave inteligente y faros full led delanteros, entre otros elementos.
Por encima se sitúa la terminación Style, cuyo precio es de 38.000 euros. Mejora el acabado anterior con sensor de ángulo muerto, techo solar, asientos delanteros ventilados y calefactados, volante calefactado, alerta de tráfico trasero y sensor de aparcamiento delantero.
En la presentación del modelo, el director general de Hyundai España, Polo Satrústegui, ha explicado que esta versión tiene un descuento de 1.800 euros, a los que se pueden sumar otros 1.400 si se financia la operación y otros 1.000 euros si se entrega un vehículo.
Además, con el plan Movea de ayudas a la compra de vehículos alternativos (hasta el 1 de octubre si no se agotan antes los 14,26 millones de euros que tiene de presupuesto) se pueden añadir otros 2.600 euros. Si también se entrega un vehículo para achatarrar se obtienen 750 euros más y otros 1.000 para financiar el montaje de un enchufe de recarga.
En total, si se aplican todas las rebajas citadas, el precio al que se puede adquirir el Ioniq se queda en unos 26.450 euros.
La híbrida enchufable completa todas las posibilidades de motorización con las que se puede elegir el Ioniq, que ya se comercializa con propulsión eléctrica (desde 23.150) e híbrida (19.800 euros).
El Ioniq híbrido enchufable mide lo mismo que sus hermanos de gama (4,74 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,45 metros de alto).
Está propulsado por un motor de gasolina 1.6 de 105 CV con un par máximo de 147 Nm y otro eléctrico de 44,5 kw (equivalentes a 60,5 CV) y 170 Nm. La potencia combinada es de 141 CV (no varía respecto al híbrido).
En comparación con el híbrido, la batería -en ambos casos es de polímero de iones de litio- es ocho veces mayor, de 8,9 kwh. La garantía es de 8 años o 200.000 kilómetros.
La potencia del motor eléctrico es también superior (44,5 kw frente a 32 kw) en el híbrido enchufable.
Por el contrario, la velocidad máxima es inferior (178 km/h frente a 185 km/h) y las emisiones también (26 gr CO2/km frente a 79 gr de C02/km).
La autonomía que tiene en modo puramente eléctrico es de 63 kilómetros -cuando la media en la competencia es de 50 km- y el gasto que le ha homologado la marca es de 1,1 l/100 km.
La transmisión es automática de doble embrague y de 6 velocidades (en el resto de modelos del fabricante surcoreano la que se ofrece es de 7 relaciones).
El coeficiente aerodinámico es de 0,24 y ha recibido la máxima calificación (5 estrellas) en las pruebas de choque del organismo europeo Euro Ncap.
El modelo puede equipar el sistema de asistencia al conductor para conducción eficiente ECO DAS, que, si se ha introducido el destino en el navegador, avisa para que en deceleraciones se deje de pisar el acelerador y así se recargue la batería eléctrica.
.